El diputado neuquino alertó que las normas como la reforma jubilatoria: “Golpean de lleno a las PyMEs y emprendedores que todos los días generan empleo formal y sostienen la economía real”.
El diputado nacional Pablo Cervi (La Liga del Interior) criticó las leyes aprobadas en el Senado de la Nación sobre la prórroga a la moratoria previsional y el incremento a jubilaciones y alertó que “golpean de lleno a las PyMEs y emprendedores que todos los días generan empleo formal y sostienen la economía real”.
A través de sus redes sociales, el diputado aliado al Gobierno sostuvo que “las leyes previsionales votadas en el Congreso no sólo desequilibran las cuentas públicas: también golpean de lleno a las PyMEs y emprendedores que todos los días generan empleo formal y sostienen la economía real.
“Eliminar herramientas como el sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) significa cerrar el acceso al crédito para más de 100.000 micro, pequeñas y medianas empresas. Sin esa posibilidad, muchas quedan sin aire financiero: no pueden invertir, no pueden sostener puestos de trabajo, no pueden crecer”, alertó el neuquino.
En esa línea, Cervi señaló que “más de medio millón de empleos formales están en juego por una decisión política irresponsable, que pone obstáculos justo a quienes mueven la rueda productiva del país”.
“No se puede financiar el gasto con medidas que asfixian a los que producen, invierten y generan trabajo. Hay sectores que prefieren que fracase este plan económico antes que aportar soluciones. Piensan en la próxima elección, no en el próximo año”, cuestionó en tono electoral.
A su vez, sugirió que “si de verdad queremos mejorar el sistema previsional, tenemos que fomentar el empleo en blanco y el desarrollo económico, no castigar a quienes dan trabajo”. “Vamos a defender a las PyMEs, a los emprendedores y a todas las herramientas que permiten crecer. No vamos a dejar que arruinen el futuro de los que todos los días empujan este país hacia adelante”, adelantó.