El frente Fuerza Patria no logró presentar su nómina de candidatos antes de la medianoche y pidió una prórroga. Las diferencias internas entre el PJ, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro complicaron el cierre.
El peronismo de la provincia de Buenos Aires no logró oficializar su lista de candidatos para las elecciones legislativas del 7 de septiembre antes del vencimiento del plazo legal. La falta de acuerdo entre los distintos sectores que integran el frente Fuerza Patria derivó en un pedido de prórroga ante la Junta Electoral para extender el cierre por al menos dos horas. Finalmente el acuerdo se alcanzó cerca de las 5 de la madrugada. Un acuerdo frágil, que desnudó las tensiones internas y las dificultades para acordar.
La alianza, compuesta por el PJ bonaerense, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador Axel Kicillof, se encontraba en plena negociación al filo del límite legal. Las principales diferencias giraban en torno a los nombres que encabezarían las listas en las secciones electorales más relevantes: la Primera y la Tercera. El gobernador Kicillof impulsaba candidaturas del MDF para liderar ambas secciones. En la Tercera, la disputa se centraba entre la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, para encabezar la lista de diputados provinciales. En la Primera Sección, los nombres en pugna eran el ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis, y el intendente de Pilar, Federico Achával, para el primer lugar en la lista de senadores.
Al cabo, en horas de la madrugada se decidió que los candidatos peronistas en la provincia de Buenos Aires para cada sección electoral sean Gabriel Katopodis (Primera), Diego Nanni (Segunda), Verónica Magario (Tercera), Diego Videla (Cuarta), Fernanda Raverta (Quinta), Alejandro Di Chiara (Sexta), María Inés Laurini (Séptima) y Ariel Archanco (Octava).