La senadora santafesina, quien se mueve cada vez más cercana a LLA, se manifestó en contra de la censura previa pero criticó el "oportunismo".
Cuando parecía que habían finalizado las cuestiones de privilegio desde la oposición contra el Gobierno por la censura previa contra periodistas, la radical Carolina Losada, quien incrementó su cercanía con La Libertad Avanza en el último tiempo, tomó la palabra para referirse al tema. A diferencia del resto, evitó apuntar contra el presidente Javier Milei o la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsora de la denuncia contra Jorge Rial y Mauro Federico.
"Hay principios que en democracia son absolutamente innegociables", arrancó, para mencionar entonces a la libertad de expresión, que "debe ser garantizada por todos y cada uno de los poderes del Estado".
La santafesina señaló que "cuando se afecta a un periodista o se calla una voz" no solamente se va contra ese individuo, sino que "se está debilitando a la sociedad entera".
"Un periodismo libre incomoda, y claro que debe incomodar. Lo contrario no es periodismo, es propaganda. Y la propaganda, lejos de informar, lo que hace es manipular. Nosotros no podemos permitir que la información que la sociedad recibe sea producto de la manipulación", advirtió.
La expanelista de TV recordó que la libertad de expresión "está garantizada por el acuerdo más importante que tenemos todos los argentinos, que es justamente la Constitución Nacional" y también "hay tratados internacionales como el Pacto de San José de Costa Rica, que refrenda la libertad de expresión y la imposibilidad de la censura previa".
"Es importante que todos nosotros defendamos a la libertad de expresión nos guste o no nos guste el Gobierno. Si nos gusta, también la defendemos, como un valor innegociable. Si la defendemos de acuerdo al Gobierno, eso no es defensa de las instituciones, ni de la república, ni de la libertad de expresión, eso es solamente oportunismo", concluyó, mirando hacia las bancas de Unión por la Patria.
Inmediatamente, la kirchnerista Juliana Di Tullio reclamó fuera de micrófono que dijera a quién iba dirigida la cuestión de privilegio, algo que le solicitó entonces el presidente provisional, Bartolomé Abdala. Titubeante, Losada expresó: "La cuestión de privilegio es contra la situación que tenemos actualmente en Argentina, respecto del Gobierno de la Nación...". El murmullo de los jefes de UP se hizo sentir y finalmente la radical reculó: "Es en contra del juez que dictó esta medida", en alusión a Alejandro Maraniello.