La Ley de Emergencia Pediátrica fue ratificada por la Cámara de Diputados. Aliados del oficialismo no avalaron el veto del presidente.
La Ley de Emergencia Pediátrica fue ratificada por una contundente mayoría en la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, al obtener una veintena de votos por encima de los dos tercios que se necesitaban para aprobar la insistencia.
Los 181 votos positivos de la norma que busca sostener y garantizar el funcionamiento del Hospital Garrahan correspondieron a casi la totalidad de los bloques de la oposición; mientras que La Libertad Avanza quedó en soledad avalando el veto presidencial, con el respaldo de una parte del Pro, que votó dividido.
Las voluntades a favor fueron 96 de 98 de Unión por la Patria; 14 de 15 de Encuentro Federal; 11 de 12 de Democracia para Siempre; 6 de 6 de la Coalición Cívica; 4 de 5 del Frente de Izquierda; 11 de 14 de la UCR; 8 de 8 de Innovación Federal y 4 de 4 de Coherencia.
Por el Pro, votaron afirmativamente por la insistencia de la ley 9 de sus miembros: Héctor Baldassi, Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, Sofía Brambilla, Álvaro González, Silvia Lospennato, José Núñez, Ana Clara Romero y María Eugenia Vidal.
En cuanto a los aliados del oficialismo, que integran el interbloque con LLA, también votaron positivamente los radicales “peluca” Mariano Campero y Federico Tournier, de Liga del Interior; y la tucumana Paula Omodeo, de CREO.
El resto de los votos a favor fueron 3 de Independencia, 2 de Futuro y Libertad, 2 del MID, 2 de Por Santa Cruz, 2 de Producción y Trabajo, y los monobloquistas Mario Barletta (Unidos), Osvaldo Llancafilo (MPN), Ricardo López Murphy (RU) y Roberto Mirabella (DSF).
En tanto, en contra de la ley y a favor del veto los 60 votos fueron 34 de La Libertad Avanza, 21 del Pro, 4 de Liga del Interior y 1 de Somos Fueguinos.
La única abstención fue de la puntana del Pro Karina Bachey.
Los ausentes fueron 15: 4 del Pro, 3 de La Libertad Avanza, 2 de UP, 1 de DpS y 1 del FIT (Juan Carlos Giordano, quien viajó a la Franja de Gaza). Tampoco estuvo por Encuentro Federal el entrerriano Francisco Morchio, que responde al gobernador Rogelio Frigerio; y los radicales Gerardo Cipolini (Chaco) y la dupla Lisandro Nieri y Pamela Verasay (Mendoza), bajo las órdenes de mandatarios aliados a Casa Rosada, como Leandro Zdero y Alfredo Cornejo, respectivamente.