La diputada nacional de la Coalición Cívica criticó al gobernador bonaerense por participar de un homenaje a Pepe Mujica en Nueva York mientras se conocía el asesinato de tres chicas desaparecidas desde el viernes.
La diputada nacional Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) cuestionó duramente al gobernador Axel Kicillof por haber viajado a Estados Unidos para participar de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en medio de la conmoción por el hallazgo de los cuerpos de tres jóvenes que estaban desaparecidas desde el viernes en La Matanza.
“Gobernador, no puedo creer que ante esta terrible situación usted haya decidido viajar a Nueva York a un homenaje a Pepe Mujica. Su cargo exige idoneidad y empatía. La insensibilidad de usted y del intendente de La Matanza, al no acercarse a hablar y contener a los familiares, da asco”, escribió Campagnoli en su cuenta de X.
El hecho al que se refiere la diputada ocurrió este martes, cuando fueron encontrados asesinados los cuerpos de Morena Berri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) en el partido bonaerense de Florencio Varela. Las jóvenes habían sido vistas por última vez el 19 de septiembre en una estación de servicio de avenida Crovara y Monseñor Bufano, en La Matanza.
Las autopsias revelaron que las víctimas sufrieron torturas antes de ser asesinadas. La Policía detuvo a cuatro sospechosos y el fiscal Gastón Duplaá investiga como principal hipótesis un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico: se presume que la menor de las víctimas habría sustraído dos gramos de cocaína a un narco de la Villa 1-11-14.
Mientras se conocían estos hechos, el gobernador bonaerense partía rumbo a Nueva York para participar del evento “Democracia Siempre”, un homenaje a Mujica organizado por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de la Iniciativa Mujica. Según el decreto 2478/2025 publicado en el Boletín Oficial de la provincia, Kicillof viajó acompañado por miembros de su Gabinete y permanecerá en Estados Unidos hasta el 26 de septiembre.
El viaje se da en paralelo a las negociaciones que el presidente Javier Milei mantiene con el Tesoro de Estados Unidos, en el marco de su propia agenda internacional.