Diputados de La Libertad Avanza y del Pro presentaron un proyecto para constituir una comisión especial que evalúe la conducta de la diputada del MST en el FIT-U, tras sus dichos sobre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, durante su presentación por el Presupuesto 2026.
El momento en el que la diputada de izquierda generó la reacción del funcionario, que se retiró de la Comisión de Presupuesto luego de que lo increparan.
Un grupo de diputados de La Libertad Avanza y del Pro presentó un proyecto de resolución para constituir una comisión especial en la Cámara baja con el objetivo de evaluar la conducta de la diputada nacional Vilma Ripoll (MST - Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad), a raíz de expresiones que consideran discriminatorias hacia el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman.
El episodio ocurrió el 1 de octubre, durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la que se debatía el proyecto de Presupuesto 2026. En ese marco, Ripoll se refirió al funcionario, quien había anunciado que se retiraría a una hora determinada para respetar el inicio de Yom Kipur, con la frase: “sus compañeros que se van a festejar el Yom Kipur”. Para los firmantes del proyecto, se trató de una expresión “inadmisible” que constituye “un acto de discriminación” por razones religiosas.
El proyecto fue firmado por Sabrina Ajmechet, Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, Damián Arabia, Alida Ferreyra, Alejandro Finocchiaro, María Cecilia Ibáñez, Martín Yeza, Emilia Orozco, Germana Figueroa Casas, Álvaro Martínez y Fernando Iglesias.
La iniciativa propone la creación de una comisión especial en los términos del artículo 188 del reglamento de la Cámara, con el fin de aplicar lo dispuesto en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que habilita a cada Cámara a corregir o incluso excluir a uno de sus miembros por “inhabilidad física o moral sobreviniente”.
De aprobarse, esta sería la tercera comisión especial creada en pocas semanas, luego de las que se conformaron para investigar el caso de la criptomoneda $LIBRA y las muertes por consumo de fentanilo contaminado.