Se trata de una iniciativa del diputado Facundo Manes, que venía siendo postergada durante varias sesiones.
El pleno de la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto que crea un programa para luchar contra el Alzheimer y otras demencias. Se consiguió con 131 votos a favor, 2 en contra y una abstención.
La iniciativa impulsada por el diputado Facundo Manes propone la creación del Programa Nacional de Lucha contra el Alzheimer y otras demencias, estableciendo un sistema de prevención e investigación básica y aplicada al diagnóstico temprano, tratamiento y apoyo al cuidador de los pacientes.
En nuestro país esta enfermedad afecta hoy a casi medio millón de argentinos y todo su entorno familiar: es decir dos millones de personas. Según Manes, “Argentina gasta en no tener una estrategia para abordar el deterioro cognitivo y Alzheimer, según la Alzheimer Asociation, una organización de prestigio internacional, alrededor de 2.500 millones de dólares. Y repito: el 70% de los casos de Alzheimer en el mundo van a pasar en el futuro en países como el nuestro”. También se avanzó con un emplazamiento sobre un proyecto del diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional una recomposición presupuestaria para el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).
La norma insta al Gobierno a que, a través de los organismos correspondientes, adopte las medidas tendientes a la recomposición presupuestaria de ese ente autárquico bajo la fiscalización y el control del Ministerio de Defensa, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los objetivos y acciones instrumentales que le fueron asignadas por el Decreto 637/2013, incluyendo la plena operatividad de sus prestaciones, el pago a sus prestadores en beneficio de la calidad de atención de sus beneficiarios y la agilización en el pago de reintegros a afiliados.
Para anunciar la oposición al proyecto expuso la diputada de La Libertad Avanza Cecilia Ibáñez, quien justificó la postura de su espacio en que “consideramos que debe estar dentro del programa nacional del ministerio”.