El ministro de la Corte Suprema de Justicia Eduardo Moliné O'Connor reiteró que su decisión es continuar en el cargo a pesar de que el Senado decidió constituirse en el marco del proceso de juicio político que se lleva adelante en su contra.
Mientras tanto, el bloque de senadores justicialistas decidió darle un fuerte impulso al juicio político al ministro de la Corte, por lo que no descarta la posibilidad de suspenderlo preventivamente a mediados de setiembre, una vez que el acusado realice su defensa ante el cuerpo.
Varios senadores del justicialismo consultados coincidieron en considerar como muy probable que el juez sea suspendido hasta que se termine de sustanciar el juicio político, un proceso que podría demorarse al menos por un mes más.
En breves declaraciones formuladas a los periodistas que lo aguardaban en la puerta de su domicilio, en la zona de la Recoleta, el ministro del máximo Tribunal remarcó que seguirá en su cargo a pesar del avance del juicio político que se sustancia en el Congreso.
"El Senado juró administrar justicia imparcialmente", señaló escuetamente Moliné O'Connor cuando los periodistas le preguntaron si se sentía tranquilo en medio del proceso de juicio político que se viene desarrollando. De esta forma, el ministro de la Corte y ex vicepresidente del cuerpo ratificó que enfrentará la acusación de Diputados y el Juicio en el Senado.
La suspensión de jueces tras la exposición de la defensa ante el Senado es una medida que cuenta con antecedentes, aunque en la mayoría de los casos los sancionados eran integrantes de tribunales inferiores, no del máximo tribunal.
El hecho de que sean diez los cargos que se le imputan al ministro de la Corte, es uno de los factores que más pesa entre algunos de los senadores más influyentes del bloque PJ para decidirse por actuar en consecuencia. Igualmente, la suspensión preventiva recién se concretaría el miércoles 12 o el 19 de setiembre, debido a que previamente se deben cumplir otros plazos reglamentarios previstos para el procedimiento del juicio político.
Por lo pronto, el Senado se constituyó ayer formalmente en tribunal y decidió comenzar el trabajo el próximo miércoles con la recepción de la acusación por parte de una comisión de la Cámara de Diputados.
Ese día, una comisión de tres diputados presentará en el recinto los cargos formulados contra Moliné O’Connor, en una sesión que duraría más de seis horas debido a que los expositores deben leer las 350 fojas que componen la acusación. Los designados por la Cámara de Diputados para sostener la acusación ante el Senado son Ricardo Falú (PJ-Tucumán), Nilda Garré (Frepaso-Buenos Aires) y Juan Iparraguirre (UCR-Santa Fe).