Un plenario de comisión de diputados avanzó en la discusión de un proyecto para implementar la convención que prohíbe el desarrollo, producción y el empleo de armas químicas, con severas multas y penas que pueden alcanzar los 15 años de cárcel para las personas que violen estas disposiciones.
La intención de los diputados es emitir dictamen la próxima semana sobre esta iniciativa y poder aprobar el proyecto en el recinto de sesiones en el mes de junio, y así cumplir con las disposiciones de esa convención internacional de sancionar una ley para combatir este delito.
De hecho, los diputados de la Comisión de Legislación Penal -encabezados por la kirchnerista Rosario Romero- aspiraban a emitir este miércoles dictamen favorable a esta propuesta, pero luego ante los planteos de otros legisladores de las comisiones de Industria, Comercio y Presupuesto que sostuvieron que no hubo tiempo para su análisis, fue demorado hasta la próxima semana. De todos modos, la mayoría de los diputados coincidía en la necesidad de aprobar una ley que implementa la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas, y sobre su Destrucción, a la que adhirió la Argentina.
El proyecto impone sanciones muy duras a los infractores de esta ley con multas de hasta un millón de pesos, y penas que van desde los tres a los 15 años de cárcel.
Según esa ley sólo se podrán adquirir, transferir y emplear, importar, o exportar sustancias químicas para investigación, médicos, farmacéuticos no superiores a una tonelada, pero siempre que se adecue en las disposiciones de la Convención.