Protagonistas

El diputado libertario quedó en el centro de la polémica por su relación con el empresario Fred Machado, acusado de lavado narco. Rechazó renunciar a su candidatura y dijo que “todo su dinero lo puede justificar”.

Cuestionó al diputado libertario por su relación con Fred Machado y afirmó que hay evidencia de un pago, además del uso de un avión. También criticó la gestión de Milei, a la que calificó como una “farsa”.

El diputado libertario aseguró que "el único lugar donde pretendemos discutir gasto público es el presupuesto, en ningún otro lugar".

El jefe de Encuentro Federal consideró "inadmisible" que el ministro de Economía nunca haya asistido al Congreso. "El juego en política es no perder, porque cuando perdés te debilitas", analizó.

Así lo consideró el diputado nacional, quien sumó que las mesas que se conforman "son para evitar los costos de tomar decisiones". Expectativa por el rol de Provincias Unidas.

El senador cordobés rompió el silencio luego de los agravios en redes sociales contra su hija con discapacidad. Reveló que Karina Milei le pidió disculpas y envió un mensaje directo al oficialismo: “No quiero desestabilizar al presidente, pero no me callo”.

La diputada nacional del Pro María Eugenia Vidal explicó en sus redes sociales por qué se abstuvo en las votaciones sobre los vetos presidenciales a la ley de emergencia en discapacidad y al aumento para jubilados. Denunció falta de gestión, ausencia de presupuesto y medidas que, según ella, no responden a las verdaderas demandas sociales.

Además, el primer candidato a diputado por Fuerza Patria en PBA expresó que hay que "tener un Congreso en donde el sector que ha apoyado tan intensamente al Gobierno se reduzca".

Fiel a su estilo confrontativo, el primer candidato de LLA en Buenos Aires enfatizó en la importancia de "llevar las ideas de la libertad" al territorio "infectado por el kirchnerismo".

El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado cuestionó duramente al presidente por aplicar un modelo económico ajeno y sin respaldo parlamentario. Alertó sobre el endeudamiento, el superávit “engañoso” y la falta de Presupuesto, y calificó el decreto 70/23 como una violación constitucional.

La diputada porteña decidió no acompañar la alianza con La Libertad Avanza en la Ciudad. Dice que su postura responde a la coherencia con sus convicciones y plantea la necesidad de una oposición constructiva y un “post-mileísmo” que incluya reformas profundas.

El titular del PJ bonaerense cargó contra el oficialismo por su política de endeudamiento, la entrega de recursos naturales y el alineamiento con intereses extranjeros. Llamó a recuperar la esperanza y reconstruir una mayoría social con vocación política.

En referencia a la sesión del Senado del 10 de julio, cuando se sancionaron las leyes de jubilaciones y discapacidad, el presidente despotricó contra la vice.

Así lo expresó el jefe del bloque de los radicales "peluca" que se unieron en un interbloque con La Libertad Avanza. "No vamos a perder la identidad, sino a trabajar en conjunto", afirmó.

El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria cuestionó duramente al presidente. Lo acusó de gobernar sin respeto a la Constitución, desfinanciar a las provincias y distraer con escándalos para tapar el “fracaso económico”.

También para la emergencia en discapacidad, opinó el jefe del bloque Encuentro Federal. Destacó que en los temas "que el Gobierno no está mirando", el Congreso actuó de forma "razonable y responsable".

abuso sexual infantil

Mónica Macha presentó un proyecto para modificar el Código Penal y declarar imprescriptibles los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes. La iniciativa también busca suspender la prescripción en casos de corrupción y delitos cometidos por funcionarios públicos en ejercicio.

El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, defendió la legalidad de la última sesión del Senado y criticó con dureza al Ejecutivo. Acusó al Gobierno de manejarse sin presupuesto y de perjudicar a las provincias, al tiempo que calificó de “estupidez” los cuestionamientos de la Casa Rosada.

El senador nacional de UP cuestionó con dureza el rumbo del Gobierno nacional, denunció el vaciamiento del Estado y llamó a la unidad del peronismo para frenar el ajuste. También alertó sobre el impacto en las provincias y el desmantelamiento del sistema científico.

Segundo en las elecciones en la provincia norteña, donde Insfrán volvió a ganar por amplísima diferencia, el senador afirmó que "el pueblo formoseño está secuestrado".

En medio de las negociaciones entre el Pro y La Libertad Avanza, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se desmarca con firmeza de un posible acuerdo electoral. Cuestiona la falta de coherencia política, llama a una depuración interna del Pro y reclama una agenda de desarrollo que supere las disputas ideológicas del pasado.

Luego de terminar abruptamente su visita al Senado, el jefe de Gabinete consideró que el Congreso "no es lugar para manifestaciones de ese tipo", en relación a que la opositora lo llamó "mentiroso".

Presidente del Pro en la provincia más populosa, el diputado se refirió a las conversaciones con el oficialismo nacional por la alianza electoral y admitió: "Lleva tensiones y tiempo".

Axel Kicillof descartó vetos en el armado electoral del PJ bonaerense, pero advirtió que las candidaturas deberán ser “competitivas” y sin imposiciones sectoriales. El gobernador busca una lista de unidad que exprese con claridad la oposición a Milei.

El diputado neuquino analizó el fallo de la Corte que confirmó la condena a Cristina Kirchner y destacó su impacto en la recuperación de la confianza institucional. Además, valoró las señales de estabilización económica y el rol estratégico de Vaca Muerta en el nuevo modelo productivo argentino.

El presidente negó de plano cualquier posibilidad de indulto a la exmandataria, condenada a seis años de prisión domiciliaria por corrupción. Reivindicó la independencia judicial y cargó contra el kirchnerismo, los manifestantes del Garrahan y la prensa.

El diputado nacional habló tras la masiva movilización en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Denunció persecución judicial, criticó con dureza al gobierno de Javier Milei y reivindicó el legado de sus padres. “Mi viejo se murió trabajando, no boludeando”, lanzó. Qué dijo sobre una eventual candidatura suya.

El diputado nacional e hijo de la expresidenta afirmó que “Cristina es una persona muy firme”. También le respondió al libertario José Luis Espert tras insultar a su hermana Florencia: “Ocupa un lugar fundamental en Diputados al que llegó de manera irregular”. Además, apuntó contra Macri y los medios.

Tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra CFK, su hijo denunció una persecución política contra el peronismo. Advirtió que buscan “la supresión” de su madre y cuestionó el accionar del poder judicial y económico. “Cristina es una mujer sin jefes, independiente y eficiente, por eso le temen”, afirmó.

Lo admitió el senador Eduardo Vischi, luego de justificar su postura en el recinto respecto de la creación de una comisión investigadora. Y en vísperas del tratamiento de la media sanción de Diputados, se manifestó de acuerdo con aumentar los haberes de los jubilados.

El diputado del Pro señaló que su par de Unión por la Patria cometió "una violación concreta a la ética del Congreso" en la respuesta que tuvo hacia él, luego de su cuestión de privilegio en la última sesión.

La diputada de UP arremetió duro contra la oficialista y aseguró que en LLA "hay gaterío" y "gente rota" que "no sabe para qué está ahí". "Al lado de Milei soy Heidi", lanzó.

El legislador oficialista anunció su intención de cerrar los ministerios de Trabajo, Producción, Ambiente y de la Mujer en provincia de Buenos Aires: “El tamaño del Estado está sobredimensionado”, argumentó.

"Quizás Macri deba entender que su momento pasó", lanzó este lunes el presidente tras la importantísima victoria en el bastión amarillo.

Tras la caída del proyecto de ficha limpia, la diputada del Pro fue muy dura con el jefe del bloque oficialista en el Senado. Aunque aseguró que no haría denuncias sin pruebas, lanzó: "El precio de los apoyos parlamentarios se publica en el Boletín Oficial".

Así lo expresó el oficialista José Luis Espert, quien afirmó que el presidente Milei quiere que él encabece la lista aunque haya un acuerdo con el Pro. Por otra parte, dijo que habrá "más ajuste" sobre todo en tarifas.

La senadora kirchnerista cargó contra Kristalina Georgieva por recomendar votar al Gobierno, y estimó que el mundo “está más solo” desde la muerte de Francisco.

El jefe del bloque amarillo en la Cámara de Diputados aseguró que tanto Mauricio Macri como Javier Milei "ratificaron" la voluntad de ir juntos electoralmente en el distrito más populoso.

En un extenso mensaje en redes, la vicepresidenta sostuvo que el golpe de 1976 fue consecuencia de la violencia de las organizaciones armadas y criticó el enfoque histórico sobre la dictadura. Reivindicó a las víctimas de la guerrilla y cuestionó el tratamiento judicial de los crímenes de la época.

El titular del Pro habló de la reunión en Casa Rosada a la que asistieron Ritondo y Santilli. Mencionó el cierre de alianzas en CABA, San Luis y Santa Fe donde el Pro y LLA van por separado.

El presidente de la Cámara de Diputados acusó a la oposición de Unión por la Patria de estar "tratando de ensuciar permanentemente el funcionamiento del Congreso".

La diputada Marcela Pagano le contestó a Lisandro Almirón por sus dichos vinculados a su embarazo, cargó contra Lilia Lemoine, a quien caracterizó de “manipulable”, y se refirió a la investigación sobre la cripto $Libra que vincula al presidente Milei.

El jefe del Pro en Diputados aseguró que Mauricio Macri está "absolutamente" de acuerdo con la eventual alianza. Sobre el DNU del FMI, destacó el apoyo de su espacio "sin especulaciones".

El titular de la Cámara baja destacó el aumento del 32% de los delitos cometidos por menores de edad y garantizó que intentarán “avanzar muy rápidamente” con ese debate. Respecto de lo sucedido con Manes, lo consideró “algo intrascendente”.

El legislador de Democracia para Siempre insistió con sus dichos sobre el episodio que vivió con el asesor presidencial Santiago Caputo. Confirmó que hará la denuncia. Quiénes se solidarizaron con él.

Así lo manifestó el senador Martín Lousteau, quien no descarta que "en algún momento" se conforme una alianza -en la que podría estar el peronismo- que vaya contra una corriente antidemocrática.

"Lijo es todo lo que está mal", ratificó el cordobés sobre su postura respecto del juez federal. Por otra parte, criticó que el kirchnerismo quiera "hacer una bandera la lucha contra la corrupción".

Se manifestó sorprendido por la aplicación de la “guillotina” de parte del presidente, señalando que a sus víctimas las deja “indignas”. Lo cuestionó por no trabajar en equipo y aseguró que no se parece en nada a Carlos Menem.

Luego de que el año pasado se publicara un informe según el cual había una serie de inmuebles en el extranjero que pertenecían a su familia, el titular de la bancada Pro habló del tema.

El senador nacional dijo no sentirse cómodo presidiendo esa bancada, detalló sus diferencias con Macri y valoró su cercanía con el presidente de la Nación. Contó cómo votará el pliego de Ariel Lijo.

El presidente indicó además que su compañera de fórmula "cometió errores no forzados" y está "desconectada de la realidad". Habló sobre la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias.

Entrevistado por la revista Forbes, el presidente dejó algunas referencias a las cuestiones que espera del Congreso y sus expectativas para la proyección sobre esas reformas que implicarán las elecciones de 2025.

Victoria Villarruel cierra un año complicado, con malas señales de cara a un 2025 que arranca con mala sintonía con su gobierno y un panorama muy preocupante en el Senado.

El jefe del bloque Frente Pro en el Senado lanzó que "no se puede con todo tratar de sacar ventaja". Rechazó que se descongelen las dietas y remarcó que la titular del cuerpo "generó esa sesión de mierda" en la que se votó el aumento.

"Es donde lamentablemente el maldito kirchnerismo es muy fuerte", dijo sobre la provincia más populosa. Por otra parte, destacó que en cuanto a la economía "está todo mejorando a una velocidad increíble".

Relativizó la importancia de lo sucedido y dijo que no imagina que no vayan a las elecciones juntos con el Pro.

Desde el complejo habitacional donde cumple la prisión domiciliaria, Edgardo Kueider reclamó “una mínima instancia de defensa” para contar su versión de los hechos.

La opinión muy crítica de las convocatorias hechas en la Cámara de Diputados por parte de la diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, quien habla de “extorsiones”

Rocío Bonacci diputada libertaria expresó su apoyo al proyecto del Ejecutivo que busca derogar las PASO y modificar el sistema de partidos políticos.

Le adjudicó el liderazgo político a su madre; el antipolítico al presidente actual y el “oscuro” al líder del Pro. Habló de la “proscripción” a la expresidenta y calificó de “demagogia barata” la decisión sobre la jubilación de privilegio de CFK.

Si bien consideró que el Gobierno debe contar con el Presupuesto, sostuvo que “tomó el camino fácil, de no meterse con privilegios impositivos y sectores especiales que tienen exenciones”.

Para el hijo de los Kirchner, el presidente está “dejándola sin recursos, por pensar diferente”, y calificó el ajuste como “inhumano”.

Se preguntó si al Gobierno le interesa construir una mayoría en el Congreso o se conforma con un tercio. Para el expresidente de la Cámara baja, este es “un gobierno que promueve el caos”.

Dijo que la expresidenta respeta la posición del gobernador, “pero le duele” la falta de respaldo. Para quién era lo de Judas y Poncio Pilatos.

Era uno de los votos que estaban en duda dentro del Pro, por su alineamiento con la comunidad universitaria. Pero en vísperas de la sesión, despejó dudas.

Para la legisladora, el reclamo salarial docente “es justo”. Pero cuestionó la utilización del tema “para desestabilizar”.

Él es uno de los cuatro diputados suspendidos por su partido por haberse alineado con el Gobierno en el debate del veto anterior.

El diputado mandó al Santo Padre a atender la pérdida de feligreses que sufre la Iglesia Católica en la Argentina.

Reprochó que se hubiera cuestionado la candidatura de Eduardo “Wado” De Pedro, y sentenció: “Algunos se enojan con las moratorias de nuestras viejas y viejos que laburaron toda la vida, y votan los blanqueos a dos manos en el Congreso”.

Trabajarán conjuntamente con el Pro y sostuvo que “el resultado natural va a llegar a un interbloque”. Reivindicó la figura de Ariel Lijo y minimizó diferencias con Victoria Villarruel.  

El senador formoseño volvió a criticar al asesor de confianza del presidente Milei, sobre quien advirtió que "no tiene gestión de equipos y ha delegado muchas funciones en este muchacho".

El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado dijo que no pensó que "se iba a armar tanto lío" por su chascarrillo con Villarruel, de quien aclaró "nunca" dijo que "sea peronista".

Aseguró que su relación con el expresidente se había resentido en el último tiempo, y aclaró que nunca sacó partido de la relación previa que tenía con él.

El diputado de EF sostuvo que “se empieza a intervenir la economía de una manera que es muy ajena a la libertad , y señaló que se “puede ser capitalista y creer en la justicia social”.

Para el jefe del bloque radical del Senado, con el Gobierno nacional “avanzan” proyectos que “la Argentina se debía”.

Luego de la fallida sesión en la Cámara baja, el titular de Diputados dijo haber quedado "sorprendido" y apuntó a legisladores que pusieron "por encima otros intereses".

Fue al aclarar que no quiere ser candidato el próximo año, admitiendo que incluso desde el oficialismo se lo han propuesto. Consideró “un error” del presidente haber nominado a Ariel Lijo para la Corte.

La vicepresidenta de la Nación había cuestionado al país europeo como colonialista al defender al jugador de la selección argentina Enzo Fernández por su polémica canción que fue calificada de racista.

El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado cuestionó puntos del Pacto de Mayo y habló de un Gobierno "absolutamente improvisado" que "no tiene programa político".

“Es mentira que estos agresores eran tres loquitos”, dijo el diputado de UP convencido. Trabaja en un proyecto para prohibir el uso de gas nocivo en las manifestaciones.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies