El PJ se agrupa para rechazar el Presupuesto

Los senadores justicialistas adelantaron en la víspera que rechazarán todo tipo de presiones por parte del Poder Ejecutivo para acelerar el tratamiento del presupuesto nacional 2001, tomándose los mismos plazos que utilice la Cámara baja, lo que ya anunciaron a funcionarios y legisladores de la Alianza.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del bloque, José Gioja (PJ-San Juan), y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara alta, Carlos Verna (PJ-La Pampa), indicaron que ya habían hecho saber de ello, a través de una nota, al titular de la misma comisión de la Cámara de Diputados, Raúl Baglini (UCR-Mendoza).

Copias de dicha nota, según aclaró Verna, le fueron enviadas a otros legisladores y funcionarios, en particular al ministro de Economía, José Machinea, de manera que si en Diputados el oficialismo se demora en dar su media sanción a la iniciativa sobre el presupuesto 2000, la aprobación del mismo podrá concretarse pasado el fin de año.

Paralelamente el gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, se reunió con el presidente Fernando de la Rúa para expresar la misma postura expuesta por los legisladores justicialistas. Al término de ese encuentro, Rodríguez Saá aseguró que De la Rúa le había dicho que iba a convocar a todos los gobernadores del país a una reunión para analizar el Presupuesto 2001.

Por la noche, el presidente De la Rúa dijo que "con los gobernadores, podemos tratar el tema del Presupuesto en cualquier momento", aunque no puso fecha para una eventual reunión de los mandatarios de la oposición.

Las mayores objeciones del PJ al Presupuesto 2001 pasan por las reducciones impuestas a los subsidios a las tarifas de gas y las exenciones a los combustibles en la Patagonia, los recortes a los fondos del FONAVI, de los ATN y del tabaco, éste último de gran incidencia en el Norte del país.

En tanto, el presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, el justicialista pampeano Carlos Verna, fue tajante al decir que "así como está ahora, el Presupuesto 2001 no sale en el Senado".

El senador justicialista precisó, en la misma línea, que los "servicios no personales" son los contratos, los alquileres, los servicios públicos y privados que paga el Estado, es decir, "en todo aquello que es gasto pero que no es sueldo".

En tanto, en la Cámara baja recién la semana próxima comenzarán los diputados de la Alianza a analizar el proyecto presupuestario enviado por el PEN durante una reunión reservada a la que concurrirá el secretario de Hacienda, Mario Vicens, a los efectos de buscar consensos internos antes de iniciar el debate con la oposición.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password