Losada fue elegido como presidente provisional del Senado

El senador radical por Misiones Mario Losada fue designado ayer como presidente provisional de la Cámara alta en reemplazo de José Genoud, con el acuerdo de Fernando de la Rúa.

La elección de Losada fue avalada por De la Rúa, luego de que los integrantes del bloque de senadores de la UCR le elevaran una terna de candidatos integrada también por el chaqueño Luis León y el porteño José María Garcia Arecha.

El anuncio oficial estuvo a cargo del Presidente en Formosa, quien señaló: "Será designado presidente provisional del Senado Mario Losada, que es una figura de gran experiencia, un hombre del interior del país, que tiene altas cualidades morales, una gran capacidad de gestión y que me reemplazará dignamente cuando tenga que viajar". De la Rúa dijo que había planteado ante los senadores que debía ser escuchada su opinión para reformular la línea sucesoria y agradeció además al bloque peronista por su disposición y por su reconocimiento de que la plaza de jefe provisional del Senado le corresponde a alguien del mismo signo político que el presidente de la Nación.

El nombramiento de Losada dejó vacante el cargo de titular del bloque radical, cuyos integrantes analizan ahora las alternativas de recambio.

Losada, que ocupa una banca por Misiones desde 1989 y fue titular del Comité Nacional entre los años 1991 y 1993, es uno de los dirigentes importantes del radicalismo del interior y mantiene una afinada relación tanto con sus pares de bancada como con los integrantes del bloque justicialista.

A mediados de septiembre pasado el legislador misionero había sido designado por sus pares como presidente del bloque de la UCR, en reemplazo del riojano Raúl Galván, quien se alejó del cargo en el marco de un acuerdo que también incluyó la separación de Augusto Alasino, como jefe de la bancada peronista.

En las primeras horas de la tarde los senadores radicales propusieron al presidente un binomio de candidatos para reemplazar a Genoud, que incluía a Losada y a García Arecha. Según pudo saberse, el Presidente les respondió que él prefería una terna, y fue allí que se decidió la incorporación del nombre del chaqueño Luis León.

Los nombres de los tres candidatos surgieron durante una reunión de dos horas que los legisladores mantuvieron este mediodía en la sede del Círculo de ex Legisladores, ubicado en la calle Bartolomé Mitre al 2000.

Los senadores de la UCR habían considerado previamente un binomio de candidatos integrado por Losada y el catamarqueño Pedro Villarroel, más otros dos nombres alternativos, menos probables, el cordobés Luis Molinari Romero y el porteño José García Arecha. Sin embargo, Villarroel y Molinari Romero declinaron ocupar ese cargo durante la reunión de bloque que se desarrolló ayer al mediodía en el Círculo de ex Legisladores.

Mario Losada manifestó a poco de ser elegido que sentía "un gran orgullo" por haber sido elegido para al cargo, al tiempo que agradeció a sus compañeros de la bancada radical. "Tengo responsabilidad pero no temor por ocupar esa función, es un momento político difícil y muy duro; pero ya pase por circunstancias similares como cuando fui presidente del partido o en los años de la dictadura", comentó el senador misionero.

Agregó que habló con Raúl Alfonsín para agradecerle por su apoyo "en este momento difícil del Senado y del bloque" y anticipó que espera "que la Justicia resuelva cuanto antes" el tema de los supuestos sobornos en la Cámara alta. "Fuí presidente del Comité Nacional en una etapa dificilísima y me tocó militar en la época de la dictadura, por lo que tomó esta designación con responsabilidad pero no con temor", agregó.

El representante chubutense Juan Carlos Altura fue el hombre designado por el bloque para comunicar a De la Rúa el nombre de los senadores propuestos.Altuna se comunicó telefónicamente en dos oportunidades con el presidente, cuando el Jefe de Estado se disponía a viajar a la provincia de Formosa.

Entre hoy y mañana el bloque decidirá el nombre de su nuevo conductor entre una nueva terna que integrarían el cordobés Molinari Romero, el bonaerense Leopoldo Moreau -sus voceros dejaron trascender que la plaza no le interesa- y el puntano Jorge Agúndez.

Perfil de Losada

Casado y con tres hijos, Losada nació el 13 de julio de 1938 y lleva el mismo nombre que su padre, quien llegó a ser gobernador de Misiones y en 1973 fue compañero de bancada del propio De la Rúa, que ese año ganó una elección en la Capital Federal y llegó por primera vez en su carrera política a la Cámara alta.

Losada fue diputado nacional entre 1985 y 1987 y luego, hasta 1989, funcionario del Gobierno de Raúl Alfonsín, a quien acompañó desde la Secretaría de Coordinación de Salud Social de la Nación. El senador misionero es abogado y se desempeñó además en la actividad privada: entre 1968 y 1993 fue gerente regional de la empresa Petrosur S.A.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password