Rechazo de gremios y sectores productivos al Presupuesto

Representantes de la CGT disidente, de la CTA, y de sectores productivos expresaron ayer su unánime y enérgico rechazo al proyecto de Presupuesto 2001 enviado por el Ejecutivo al Congreso por considerar que profundiza un modelo económico de "exclusión" y "recesivo".

Así se resolvió en una audiencia pública celebrada en la Cámara de Diputados de la Nación, ante la presencia de algunos legisladores de la Alianza, del PJ y del socialismo democrático, sindicalistas y referentes de entidades empresarias. Todos unificaron sus voces para repudiar la iniciativa oficial de Presupuesto, que fue calificada de "nefasta" por el titular de la CTA, Víctor de Gennaro.

Por su parte, el líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, se mostró pesimista sobre los cambios que el Parlamento pueda incorporar al cálculo de gastos y recursos para el 2001 al señalar que sólo se podrán atener a "simples parches" que no solucionan "el problema de fondo", que es "el modelo económico de exclusión". En tanto, De Gennaro advirtió que existen "escaramuzas partidocráticas" para terminar aprobando "de la noche a la mañana" un proyecto de Presupuesto "que es nefasto para la población argentina porque no contempla ningún tipo de solución para los piquetes, la desocupación, la falta de salud y de educación".

A su turno, el representante del gremio judicial y vocero de la CGT disidente, Julio Piumatto, afirmó que "la lógica" del Presupuesto 2001 "es absolutamente regresiva y recesiva" y fustigó el hecho de que "priorice el pago de los intereses de la deuda y una inequitativa distribución de la riqueza".

Entre otros dirigentes sindicales que concurrieron para hacer escuchar sus voces ante legisladores se incluyeron la titular de Ctera, Marta Maffei; como así también representantes de la Asociación de las Pequeñas y Medianas Empresas (APYMES) y de la Federación Agraria Argentina. También estuvieron presentes en el encuentro integrantes de la Comisión Gremial interna de la agencia Télam; el presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Floreal Gorini; y representantes de Conadu y de la Coordinadora del Conicet.

La reunión estuvo cargada de críticas a la política económica del gobierno de Fernando De la Rúa y finalizó con las amenazas del líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, de llevar a cabo un plan de lucha con paros y nuevos cortes de ruta.

La audiencia fue organizada por los diputados disidentes del Frepaso que se oponen al texto oficial del Presupuesto, a la que se sumaron los ex aliancistas del Partido Socialista Democrático y representantes del bloque justicialista, como el chubutense Mario Das Neves y el bonaerense José María Díaz Bancalari.

Entre los legisladores presentes estuvieron Alfredo Bravo, Héctor Polino, Elisa Carrió, Alicia Castro y Jorge Giles.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password