El PJ acepta aprobar el Presupuesto

El Presupuesto para el año entrante será aprobado hoy en general y mañana en particular, con algunas modificaciones sobre la media sanción dada la semana pasada por el Cámara de Diputados, anunció el titular del bloque, José Luis Gioja.

El legislador hizo el anuncio durante una conferencia de prensa, en la que además confirmó que hoy a las 11 la conducción del bloque se entrevistará en la residencia de Olivos con el presidente Fernando De la Rúa, encuentro al que también asistirá la mesa de la bancada de la UCR. A poco de llegar de Costa Rica, el Presidente hablará con los titulares de los bloques del PJ y la UCR en el Senado.

Los senadores del PJ mantienen sus reclamos sobre tres aspectos del presupuesto: el subsidio para los combustibles en la Patagonia, la redistribución de partidas de 50 millones para la promoción turística y agrícola y el recorte salarial para los empleados públicos. Además, el PJ y el radicalismo coinciden al reclamar la restitución en el presupuesto de la partida correspondiente a los fondos para partidos políticos.

De modificarse este último ítem, y alguno de los anteriores en forma sustancial, el proyecto retornaría para su análisis a la Cámara de Diputados, en un trámite que no pasaría de la próxima semana.

Tras la reunión con el bloque de senadores peronistas, el Presidente recibirá en Casa de Gobierno al bloque de senadores aliancistas para acordar la estrategia oficialista en el tratamiento del proyecto. l objetivo del gobierno, según le manifestaron en el Ministerio de Economía a los senadores del PJ, es que el presupuesto se vote esta semana en el Senado para darle una señal al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se reunirá el próximo jueves 21.

Gioja ofreció la conferencia de prensa en compañía de los senadores Carlos De la Rosa (PJ-Mendoza) y Beatríz Raijer (PJ-Córdoba), integrantes de la conducción del bloque y de Carlos Verna (PJ-La Pampa), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta. El legislador cuyano indicó que la decisión de adelantar para mañana el tratamiento del Presupuesto fue adoptada "mayoritariamente" por sus pares del PJ ante las "explicaciones y pedidos" del Poder Ejecutivo Nacional, las que -dijo- fueron acompañadas por un "cierto dramatismo".

Precisó que dicho adelanto permite tener "un día más para estudiar cada punto" y precisó que los integrantes de la bancada del PJ no se sienten "responsables de cada situación extrema que vive la Argentina" y que, por el contrario, están "poniendo otra mejilla ante el dramatismo con que se plantea el tratamiento".

Los senadores justicialistas, según se indicó, buscarán consensuar con sus pares del oficialismo algunos cambios que se proponen a la media sanción dada por los diputados a los efectos de que los mismos sean aprobados por los dos tercios y queden, de ese modo, virtualmente sin posibilidad de reformas.

El ministro de Economía había advertido ayer que la demora en la sanción de la Ley de Presupuesto para el año 2001 podría "complicar" el anuncio del "blindaje", un respaldo financiero de unos 30 mil millones de pesos que aportarán organismos internacionales.

Machinea especuló que "si se demora el tratamiento" del Presupuesto en el Senado, "podría complicarse el otorgamiento del blindaje" porque esa norma es "crucial", pero se negó a explayarse en ese punto para no "trabajar sobre hipótesis".

Por el contrario, dijo estar "convencido" de que la norma tendrá un "rápido tratamiento" en la cámara alta, luego de la media sanción que recibió de Diputados la semana pasada.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password