Tratan de convencer a Alvarez para que sea senador por Capital

Suena extraño, teniendo en cuenta que hace apenas tres meses pateó el tablero renunciando a la vicepresidencia.

Y como ello implicaba la titularidad de la Cámara de Senadores, sería más que curioso que Carlos Chacho Alvarez se anotara ahora para un cargo de senador. "Siendo presidente del cuerpo, sería absurdo que renunciara para postularse como soldado raso", decían el año pasado cuando todavía no se preveía la intempestiva renuncia y alguna mente imaginativa arriesgaba la posibilidad de que el líder del FrePaSo encabezara la nómina para senadores en el distrito porteño.

Hoy sigue resultando rara esa alternativa, pero cada vez hay más datos que le darían pie. Lo cierto es que en el propio Gobierno están manejando esa posibilidad y hasta se han encargado sondeos con los que pretenden convencer al jefe frepasista que, dicho sea de paso, hasta ahora se ha mostrado remiso a analizar el tema siquiera.

Cerca del Chacho aceptan que la idea no es del todo descabellada, por cuanto suponen que Alvarez podría ganar fácilmente la elección en un distrito en el que la última vez que encabezó una lista sacó el 70 % de los votos. "Sería una buena manera de reinsertarse en el sistema", dicen los allegados a Alvarez.

Los que están a favor de la operación "Chacho senador" recuerdan que la elección del 2001 estará dominada por los cargos senatoriales, pasando las listas de diputados a segundo plano. Las nóminas para la Cámara alta estarán cubiertas por pesos pesado, llámense ex gobernadores y más de un presidenciable, lo que tiñe de jerarquía un cuerpo que hasta antes de que estallara la crisis se suponía que iba a tener las mismas caras de siempre.

Como muestra alcanza con pensar que en el futuro Senado estará un ex presidente como Raúl Alfonsín, ex gobernadores como Eduardo Duhalde, Jorge Busti y Carlos Maestro, entre otras figuras que asoman entre otras como seguros habitantes de la futura Cámara alta. Estarán también esposas de gobernadores como Cristina Kirchner y Olga Riutort de De la Sota, pero eso no implica que ninguno de los senadores actuales vaya a repetir, sino todo lo contrario. Muchos serán seguramente reelectos y habría que ver en ese caso cómo se llevarían entonces con Alvarez, con quien vivieron en un estado de beligerancia constante.

El Gobierno cuenta con Alvarez no sólo por el interés de "resucitarlo" políticamente. En realidad, a los radicales poco y nada les interesa esa posibilidad. Sin embargo la eventual candidatura a senador de Alvarez serviría por lo menos para tres cosas: para encontrarle un lugar al jefe del FrePaSo y, paralelamente, mantener una alianza cada vez más problemática; para que el ex vicepresidente vuelva a encuadrarse dentro del discurso oficial y evitar sus críticas; y para arrastrar votos en un distrito que, si bien es favorable, tampoco muestra otras figuras que conciten demasiado interés.

De aceptar Chacho la candidatura a senador, sólo restaría cubrir el segundo lugar con una mujer radical, y en ese caso están anotadas, entre otras, Cecilia Felgueras, María José Lubertino y la eterna Florentina Gómez Miranda.

Otra hipótesis que se maneja desde la semana pasada en torno al futuro electoral de Carlos Chacho Alvarez es la de candidatearlo para senador, pero en la provincia de Buenos Aires. Es que allí, si bien Raúl Alfonsín le gana por varios cuerpos a todos los radicales juntos, no le alcanza para doblegar a Eduardo Duhalde, según las encuestas.

Por eso se especuló con la posibilidad de aprovechar que Alvarez tiene una quinta en Ezeiza y hacer "la gran Ruckauf", que también tenía una casa de fin de semana allí y la usó para justificar su cambio de distrito. Esa es una posibilidad que imaginó el propio Alvarez cuando estaba de luna de miel con el Gobierno y soñaba con una posible candidatura a gobernador bonaerense en el 2003.

Pero es la idea que menos seduce al ex vicepresidente, por cuanto la patriada sería muy difícil y en caso de perder, tiraría por la borda su futuro político. Y además, cerca de Alvarez temen que en ese caso el propio Gobierno no le fuera a jugar en contra, cuestión de "sacárselo definitivamente de encima".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password