Mientras el Gobierno advirtió a las provincias que durante el presente año deberán poner encaja los gastos de sus respectivas legislaturas, para que no superen el 1,5 % de sus presupuestos anuales, se difundieron datos oficiales sobre lo que le cuesta a cada distrito su Poder Legislativo.
En tal sentido se reiteró que Formosa es la provincia argentina que gasta más dinero por legislador, pero a su vez es el distrito donde los trabajadores perciben los peores salarios del país. En cambio, los legisladores de Santiago del Estero se "arreglan" con apenas 10.166 pesos, y son los que menos cobran en todo el país.
El distrito donde se paga mejor a los asalariados es la Ciudad de Buenos Aires, con 442 pesos, en tanto que la legislatura con más gasto mensual por legislador es la formoseña, con 131.666 pesos, seguida por la bonaerense, con 114.080, y la chaqueña, con 100.000.
Las legislaturas gastan anualmente 798 millones de pesos, unos 53.833 Pesos mensuales.
El trabajo incluyó un detalle que determina que el gasto que mensualmente demanda un legislador provincial por todo concepto, incluyendo sus colaboradores y promediando la totalidad de los distritos del país, equivale al ingreso de 13 años de actividad para cada trabajador que desarrolla sus tareas en la Argentina. Esta comparación surge de datos oficiales elaborados por los ministerios de Economía y de Trabajo, cotejando los 53.833 pesos de gasto mensual promedio que demanda cada legislador provincial por todo concepto, incluidos los porteños, contra los 321,33 pesos que gana cada ciudadano que ocupa un puesto de trabajo por término medio.
De esta manera, cruzando ambos promedios (gastos sobre salarios) serían necesarios 167,5 salarios para cubrir el gasto mensual que insume cada legislador provincial por todo concepto, incluyendo los cuerpos de asesores. Si esos 167,5 salarios se dividen por 13 sueldos anuales se llega a un resultado de 12,88 años de trabajo ininterrumpido necesarios para cubrir el equivalente de gastos de un legislador promedio.
Al difundirse el listado con los presupuestos las Legislaturas provinciales, el secretario de Programación Económica y Regional, Miguel Bein reiteró que el Gobierno busca "poner en caja los gastos, porque justamente el pacto federal tiene una cláusula que limita los gastos legislativos a no más del 1,5 del presupuesto anual de cada distrito".
"Y Formosa está gastando actualmente el 7 por ciento de su presupuesto para mantener a su Legislatura", confió el funcionario del Ministerio de Economía. "Creo que esta reducción se va a hacer porque en definitiva es en beneficio de las provincias, ya que eso les va a permitir liberar más recursos para asistir los problemas que tienen en salud y educación", consideró.
Detalle
Distrito Salario Gasto por legislador
-------------------------------------------------------
Formosa 206,00 131.666
Prov. de Buenos Aires 296,67 114.080
Chaco 211,33 100.000
Santa Fe 252,00 95.916
Tucumán 246,33 83.750
Corrientes 219,00 83.083
Tierra del Fuego 419,66 68.916
Cdad. de Buenos Aires 442,00 67.500
Entre Ríos 233,33 60.000
Misiones 221,33 51.250
Salta 235,33 43.250
Río Negro 281,33 40.583
La Rioja 252,76 40.583
Santa Cruz 399,33 40.083
La Pampa 231,00 34.333
San Juan 245,33 33.166
Córdoba 270,33 29.666
Neuquén 364,66 29.500
Mendoza 241,00 24.500
Catamarca 250,33 24.000
Jujuy 219,66 21.666
Chubut 340,33 21.000
San Luis 268,66 13.666
Santiago del Estero 234,66 10.166
----------------------------------------------------
Promedio 321,33 53.833