Alvarez insiste en que no será candidato
El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez manifestó estar "impactado por la imagen del Senado" y reiteró sus críticas contra los legisladores que están repensando sus candidaturas para las elecciones de octubre próximo, a quienes acusó de "tomarle doblemente el pelo a la gente".
Alvarez dijo que, además del impacto que le causó la situación de los supuestos sobornos en la Cámara alta, no ve "un compromiso, sino una cierta distracción de la mayor parte de la dirigencia política respecto a lo que pasó allí", y que, en ese marco, no le "entusiasma una candidatura".
El dirigente frepasista opinó que ese cuerpo "ha sido bochornoso en todo sentido y se ha ganado la desconfianza de la gente, tanto es así que si hoy se hiciese una encuesta sobre qué hacer con el Senado seguramente la mayoría de la gente diría cerrarlo".
"Percibo que se están poniendo los caballos detrás del carro -dijo Alvarez-. Todavía están investigándose enriquecimientos ilícitos en los patrimonios, entonces no se puede hablar de candidaturas ni elecciones sin antes plantear un programa sólido de la Alianza, dentro del cual se va a explicar qué nueva institución o qué Senado se va a construir desde octubre para los ciudadanos".
Mientras tanto, el ministro del Interior, Federico Storani, aseguró que desde el Gobierno no se está ejerciendo "ningún tipo de presión" sobre el ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez para que se presente como candidato a senador, aunque resaltó que registra "el mejor nivel de votos" en la Capital Federal. Storani afirmó que "no se pretende ejercer ningún tipo de presión sobre Alvarez", y minimizó los respaldos expresados públicamente por funcionarios del Gobierno, incluso del presidente Fernando de la Rúa, al sostener que "simplemente son especulaciones, en el buen sentido de la palabra".
El ministro del Interior intentó aclarar la posición del oficialismo al respecto, luego de que Alvarez saliera a desmentir en forma contundente su postulación, y criticara a la Alianza por plantear el debate de las candidaturas antes de proponer "un modelo programático para constituir un nuevo Senado".
Otra que dijo que no quiere ser candidata, al menos en los papeles, es la vicejefa de gobierno porteña, Cecilia Felgueras, quien negó haber aceptado una candidatura a senadora por la Capital Federal y afirmó que no piensa "para nada" en esa posibilidad, ya que actualmente sólo está "trabajando activamente por los problemas de la ciudad".
"No estoy pensando para nada en ese tema. Soy vicejefe de gobierno y estoy trabajando activamente con (Aníbal) Ibarra por los problemas de la ciudad y para que los vecinos que no se pudieron ir de vacaciones tengan actividades para realizar", sostuvo Felgueras.
Volviendo a Alvarez, el líder frepasista se despachó contra los senadores del bloque radical de la Cámara alta que quieren retener sus bancas en las próximas elecciones legislativas.
"Convivimos con un Senado bochornoso y no me explico cómo algunos dirigentes hablan de candidaturas y no de qué Senado va a proponer la Alianza distinto al actual", enfatizó Alvarez.
El líder del Frepaso consideró como un "error garrafal" que la Alianza discuta postulaciones "en enero" y dijo que no entiende "cómo se puede hablar de candidaturas antes de discutir qué Senado se quiere hacer".
Las palabras de Alvarez estuvieron dirigidas al bonaerense Leopoldo Moreau y al porteño José María García Arecha, quienes comenzaron a posicionarse para buscar retener sus bancas.
0 Comments