La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña pasó a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 11 de junio, para seguir analizando si la legisladora electa Elena Cruz ha cometido o no "apología del crimen" con sus declaraciones en defensa del dictador Jorge Rafael Videla.
La decisión fue adoptada tras la reunión de la víspera donde se cruzaron las distintas posiciones que existen para aprobar los pliegos de Cruz, que fue elegida en la lista que encabezó Domingo Cavallo en 1999.
El titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el radical Héctor Costanzo, precisó que "el miércoles esperamos tener el dictamen del Juzgado 12 en lo Criminal donde está radicada una denuncia de 'apología del crimen'" que presentó la diputada Vilma Ripoll, de Izquierda Unida. "Sería como permitir que se siente Videla en la banca" enfatizó Ripoll al responder sobre los fundamentos de su demanda, no obstante "no existir impedimento legal" a la asunción de Cruz. El legislador Ricardo Busacca, del Partido Popular Cristiano opinó que "si la señora Cruz presentó un certificado emitido por la Justicia Electoral, va de suyo que no tiene ningún tipo de incompatibilidad ni inhabilitación, ni causa pendiente con la Justicia".
La legisladora Marta Oyhanarte, del Bloque Bases y Puntos de Partida, cuestionó "la impugnación judicial" realizada por Izquierda Unida y aseguró que "voy a defender la libertad y la legalidad" en alusión a la inexistencia de causas o inhabilitaciones que impidan la asunción de Cruz.noticiaB100603.php3
"En tal caso lo que corresponde es el repudio político a las expresiones que ha tenido", concluyó Oyhanarte.
Conforme a los tiempos legislativos, el análisis de la resolución judicial que la Comisión de Asuntos Constitucionales realizará el próximo miércoles, más el correspondiente dictamen, podrá ser debatido por el Cuerpo el jueves 19 de junio.