La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, incorporará mañana nuevas causas al proceso iniciado por "mal desempeño" de sus funciones contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Julio Nazareno.
También se consensuó notificar a Nazareno de las cinco acusaciones anteriores para que efectúe su descargo en persona, por escrito o a través de un apoderado legal, ya que el ministro habría designado al constitucionalista Gregorio Badeni.
Paralelamente quedó postergada al menos hasta mañana la discusión de los proyectos que proponen incorporar al reglamento del Senado la obligación de convocar a audiencias públicas antes de prestar acuerdo a la eventual designación de miembros de la Corte Suprema.
Si bien en principio se había señalado que la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta se reuniría ayer para evaluar esas iniciativas, lo cierto es que fuentes parlamentarias informaron que el encuentro recién se produciría mañana por la tarde. Ese día, entonces, la comisión encabezada por la senadora Cristina Fernández de Kirchner se abocaría a analizar los proyectos de resolución que obligan a la Comisión de Acuerdos del Senado a convocar a una audiencia pública para considerar los pliegos de ministros de la Corte propuestos por el Poder Ejecutivo.
Uno de esos proyectos, impulsado por Fernández de Kirchner, propone abrir así la participación de la ciudadanía en el proceso de designación de los miembros del Alto Tribunal; mientras que la otra propuesta, promovida por el justicialista Jorge Yoma, sugiere utilizar el mismo mecanismo para prestar acuerdo a cualquier designación que el Ejecutivo deba remitir al Senado.
Volviendo a la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, la misma sumará nuevas causas a las cinco admitidas la semana pasada por fallos de la Corte que beneficiaron a las firmas Sevel y Meller, por las declaraciones públicas del magistrado y por la sanción al juez Mario Magariños cuando la facultad disciplinaria corresponde al Consejo de la Magistratura.
Una de las causas que se incorporará a la acusación es una por "descrédito" que engloba todos los cuestionamientos al magistrado, y otra presentada por la diputada del ARI Elisa Carrió por la sanción a una jueza de instancia inferior, en línea con el caso "Magariños".
El presidente de Juicio Político, el tucumano José Falú, encabezó en la víspera una reunión informal de los miembros más activos de la comisión, entre los que se encontraban el radical Carlos Iparraguirre y Carrió. En ese encuentro definieron "agilizar" el trámite de recepción de prueba para evitar un "estancamiento" de las actuaciones, y maniobras de "dilación" del juicio político, reveló una fuente de la comisión.