El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, concurrió en visita oficial al Congreso nacional y adelantó que "ahora más que nunca vamos a seguir comprando carnes y productos agropecuarios a la Argentina".
En su discurso, el primer mandatario también destacó "la importancia del mundo empresarial" en el desarrollo de los países e indicó que "las inversiones conjuntas" son una parte importante de la integración latinoamericana. El mandatario venezolano fue recibido por el vicepresidente Daniel Scioli y por el titular de la Cámara de diputados, Eduardo Camaño, ante una gran concurrencia de legisladores que se dieron cita en el Salón Azul del Congreso.
Chávez señaló que los países de Sudamérica "no han sido libres a pesar de que se le han presentado muchas oportunidades" y confió en que "éste es el momento de cumplir el sueño pendiente de (Simón) Bolívar y (José) de San Martín".
Durante su discurso de más de media hora en el Salón Azul del Congreso Nacional, el primer mandatario venezolano se refirió a los libertadores de Argentina y Venezuela al afirmar que "en el último tiempo, se apago el fuego, el sueño de hace trescientos años".
"La independencia de España no generó la independencia de los pueblos; una cadena fue rota para ser sustituida por otra cadena", agregó Chávez ante un auditorio que le brindo calidez y que lo aplaudió en la mayoría de sus definiciones.
Tras asegurar reiteradamente que uno de los objetivos principales de su gobierno es hacer cumplir la Constitución de ese país, Chávez comentó que el libró en el que se rubricó la independencia del país se encuentra "totalmente deteriorado" y que "alguno hasta lo utilizó para sentarse".
En otro pasaje de su discurso reconoció que "tenía razón Perón, aquí estamos, en pleno siglo XXI, desunidos y bien dominados". El ex presidente argentino había dicho, hace medio siglo, que "el año 2000 nos encontrará unidos o dominados".
En relación a la relación de ambos países dijo que "deben realizar inversiones conjuntas como parte de la integración" y que "para que se de una verdadera integración se debe comenzar por mirar el pasado; como se está haciendo en estos días en América Latina".
Chávez criticó el hecho que desde algunos lugares del planeta "se pretenda seguir imponiendo modelos, a pesar de la soberanía de los pueblos".
Sobre el final de su discurso el presidente venezolano realizó una narración de los días en que intentaron destituirlo e insistió en que se respetará la Constitución en su país: "vamos a vivir para que la ley de Venezuela se cumpla".