La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado cerró el capítulo de pruebas en el juicio político contra el suspendido juez de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Moliné O'Connor, y hoy se fijará la fecha para los alegatos finales.
De esta manera, se iniciará el período final, que se calcula concluiría con la destitución del juez en la primera semana de diciembre, pocos días antes de la renovación parcial de la Cámara, prevista para el 10 de ese mes.
Luego de recibir los alegatos, el Senado se reunirá en sesión secreta para debatir sobre la destitución o no del magistrado, y más tarde se realizará la votación pública y nominal.
En la reunión de la víspera, la comisión rechazó las 17 observaciones presentadas por la defensa en la última semana, entre las que se encontraban varios pedidos de recusaciones a senadores. Entre las rechazadas figuraban las de los senadores peronistas Guillermo Jenefes (Jujuy) y Jorge Yoma (La Rioja), cuestionados por la defensa por sus consideraciones durante la reunión de comisión de hace una semana.
También se desestimaron las presentadas ese mismo día contra los también peronistas Cristina Fernández de Kirchner, Ada Maza (La Rioja) y José Luis Gioja (San Juan), en cuestionamiento a sus actuaciones en la votación del 8 de octubre en la que se resolvió la suspensión del juez.
Se descartaron por improcedentes un pedido para la suspensión del juicio político, uno para dejar sin efecto la suspensión preventiva de Moliné O'Connor, uno solicitando la nulidad del procedimiento y otro solicitando un recurso extraordinario.
Otro de los puntos rechazados por la comisión fue el cuestionamiento de la defensa sobre la designación de un perito contable por parte del Senado para actuar en la denominada "causa Meller", una de las tres que constituyen el juicio político.
Por su parte, los senadores enviaron al Colegio Público de Abogados una copia de la versión taquigráfica y un video de la audiencia de juicio político de la semana pasada, para que ese cuerpo evalúe la actuación de la defensa. Ese día, los abogados defensores de Moliné O'Connor interrumpieron permanentemente el desarrollo de la reunión y junto al acusado se retiraron de la sala en disconformidad con lo que allí se realizaba.
La senadora frepasista Vilma Ibarra justificó la presentación ante el Colegio de Abogados al explicar que se vio "impedida de hablar por los gritos muy fuertes de uno de los abogados de la defensa".
La senadora Kirchner, por su parte, remarcó en la reunión que desde el inicio del juicio político realizó 37 presentaciones, "la mayoría observando cuestiones de forma".