El senador justicialista por Chubut Marcelo Guinle fue designado por un año como presidente provisional de la Cámara alta, por lo que quedó segundo en la línea de sucesión de Néstor Kirchner, detrás de Daniel Scioli.
En una sesión en la que el Senado renovó sus autoridades, Guinle fue elegido por "unanimidad" y remplazará en el cargo al gobernador electo de San Juan, José Luis Gioja, quien renunció por su parte a su banca de legislador. En tanto, el justicialista salteño Marcelo López Arias renovó su puesto en la vicepresidencia del cuerpo.
El senador chubutense ingresó al Senado el 10 de diciembre del 2001, tras haberse desempeñado como intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia y como juez en su provincia.
En la renovación del resto de las autoridades del cuerpo, la radical chaqueña Miriam Curletti reemplazará a su correligionario, el mendocino Raúl Baglini, en la vicepresidencia primera; y el salteño Ricardo Gómez Diez (renovador) al neuquino Pedro Salvatori (MPN), en la vicepresidencia segunda.
Además del cambio de autoridades, el Senado tomó juramento a tres nuevos senadores que ingresarán en lugar de quienes renunciaron a sus bancas para ocupar cargos en los ejecutivos de sus respectivas provincias.
En lugar de Gioja juró Luis Martinazzo; por el también peronista Jorge Busti -electo gobernador de Entre Ríos- lo hizo Laura Martínez Paz de Cresto y por el radical Eduardo Moro -ocupará la vicegobernación de su provincia-, Alicia Mastandrea de Illia.
El primero de los senadores mencionados tendrá mandato hasta el 10 de diciembre del 2005 y los dos restantes serán senadores hasta el mismo día del 2007. Con estas tres juras, las mujeres que integran la Cámara pasaron a ser 29, lo que representa un 40 por ciento de los 71 senadores que hoy forman el cuerpo.