El Congreso retomará su actividad en la segunda quincena de febrero con la derogación de la polémica ley de reforma laboral y con la aprobación de una serie de normas relacionadas con la seguridad; a partir de la convocatoria a sesiones extraordinarias del Poder Ejecutivo que incluirá estos temas entre los más destacados.
Según referentes de los bloques justicialistas de ambas cámaras, la actividad parlamentaria se reiniciaría a partir de la tercera semana de febrero a partir del decreto del Poder Ejecutivo que habilite el temario para trabajar durante ese mes.
A partir del primero de marzo, con el inicio de las sesiones ordinarias, el Congreso podrá volver a trabajar con temario propio.
La derogación de la polémica ley de reforma laboral, aprobada en el 2000 con el supuesto pago de sobornos, figura como tema prioritario para los senadores; por haber sido esa la Cámara en la que, al parecer, se cometió ese delito.
Además de avanzar con la derogación de la ley, los senadores tratarán simultáneamente la aprobación de otras iniciativas relacionadas con el tema para evitar que se produzca un vacío legal en la materia.
Por su parte, la Cámara de Diputados reiniciará la actividad de algunas normas referidas a la seguridad que fueron aprobadas por la Cámara alta en la última sesión del año pasado. La reglamentación del abigeato (robo de ganado) y el endurecimiento de penas para aquellos que porten o que cometan delitos con armas de fuego figuran entre los tres proyectos que el Poder Ejecutivo, según se espera, incluirá en el temario para la Cámara baja.
Otro de los temas en los que comenzará a trabajar el Senado en febrero será el análisis del pliego de la jueza Cármen Argibay como postulante a integrante de Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la última semana de febrero se realizarán las reuniones de comisión para implementar el proceso de designación de la jueza; con la habilitación del período para realizar adhesiones e impugnaciones y con la coordinación de la audiencia pública a la que debe asistir la jueza.