El kirchnerismo comenzó a contar el número de legisladores propios y aliados para conformar un "amplio" bloque oficialista e imponer al próximo presidente de la Cámara de Diputados en reemplazo del duhaldista Eduardo Camaño.
"El bloque oficialista debe expresar los resultados de las elecciones y representar a una nueva mayoría, que no tiene que estar ceñida a los perímetros partidarios", señaló Jorge Argüello, uno de los integrantes del cuadriunvirato que conduce al fracturado bloque de diputados del PJ.
Argüello precisó que los kirchneristas están "hablando con distintos sectores" para lograr instaurar a un nuevo presidente del cuerpo. De igual modo se manifestó el ministro del Interior, Aníbal Fernández, al remarcar la necesidad de llevar adelante "una construcción colectiva" que "permita funcionar sin ningún inconveniente" al Congreso.
El nombre que suena con mayor fuerza para ocupar la Presidencia de la Cámara baja es el de Alberto Balestrini, que proviene del populoso distrito bonaerense de La Matanza, del cual es intendente.
Hasta 15 días antes de las elecciones, cuando el duhaldismo todavía soñaba con una derrota menos aplastante en la provincia de Buenos Aires, Camaño recordaba que había sido votado por "toda la Cámara, menos por Luis Zamora, que se abstuvo".
Por aquellos días, Camaño también decía que "si los números" le daban pelearía por su reelección, pero hoy eso parece casi imposible no sólo porque difícilmente obtenga "los números necesarios", sino porque el oficialismo no está dispuesto a negociar nada con él. "Si los duhaldistas quieren respaldar al Gobierno serán bienvenidos, pero no habrá ninguna negociación por espacios", subrayó una fuente del kirchnerismo parlamentario.
n el mismo sentido se expresó esta mañana el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien rechazó la posibilidad de realizar un "bloque de unidad" con el duhaldismo.
Los duhaldistas, que antes de las elecciones habían anunciado que darían pelea por la conducción del cuerpo, están "quebrados", graficó un vocero de uno de los legisladores, y todavía no lograron reunirse para definir qué harán en la Cámara baja.