La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que debe analizar las impugnaciones presentadas contra Luis Patti, resolvió abrir el período de prueba y solicitó varios expedientes a juzgados de Capital Federal y La Plata.
Además, el cuerpo decidió citar a varios testigos, entre los que se encuentra el fiscal Juan Patricio Murray, quien denunció que fue presionado y recibió "falsas" acusaciones ante la Justicia luego de solicitar la reapertura de la causa por el secuestro, tortura y asesinato de Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereira Rossi. Esa es una de las causas por la cuales se solicitó la impugnación de Patti, a quien se acusa de haber participado del crimen de Cambiasso y Pereira Rossi.
Además, fuentes legislativas informaron que fueron citados la monja Marta Pelloni, Hugo Jaime, Luis Geréz y Luis Alberto Messa.
Entre las pruebas documentales, se solicitó al Juzgado Federal número 2 de San Nicolás documentación relacionada a la causa en la cual se investigan los asesinatos de Cambiasso y Pereira Rossi. También se pidió información a la Cámara Segunda de Apelaciones de San Nicolás sobre la causa en la que se investiga a Patti por presunto "encubrimiento" a dos militares acusados de participar en el secuestro y desaparición de un grupo de militantes Montoneros durante la dictadura.
Además, se requirieron otros expedientes en los cuales se investigó al ex comisario e intendente de Escobar por delitos de "privación ilegítima de la libertad, torturas y quíntuple asesinato" de Gastón Goncalvez y otros cuatro militantes políticos en 1976.
La diputada kirchnerista por Corrientes Araceli Méndez de Ferreyra, autora de una de las impugnaciones presentadas contra Patti, consideró que el ex subcomisario "no puede asumir su banca" como diputado, pues reconoció haber participado de actos de tortura. Méndez de Ferreyra aseguró que los diputados que integran la comisión van a producir "el informe con la seriedad del caso".
"Patti cae producto de los informes del Nunca Más. Entre las pruebas que presentaremos, estarán las declaraciones que él mismo hizo reivindicando la tortura. Por el hecho de admitir que torturaba creemos que no puede asumir como diputado", aseguró la diputada kirchnerista.