La senadora Cristina Fernández ratificó ante los representantes de los países de la Comunidad Sudamericana la "importancia" que le otorga el presidente Néstor Kirchner a la integración regional y la necesidad de que "llegue a la población produciendo un cambio cualitativo en las condiciones de vida".
La legisladora hizo hincapié en las dimensiones "sociales de la integración y en la importancia de que los países sudamericanos hablen con una sola voz en los foros mundiales", según señaló el subsecretario de Política Latinoamérica de la Argentina, Leonardo Franco.
Cristina Kirchner hizo esas apreciaciones al participar en la reunión constitutiva de la Comisión Estratégica de Reflexión sobre integración Sudamericana, que deliberó en la ciudad de Montevideo por primera vez, para elaborar propuestas para la región. Allí, la legisladora y primera dama compartió el encuentro con los asesores de la Presidencia de Brasil, Marco Aurelio García; y de Uruguay, Ariel Bergamino; el embajador chileno en Buenos Aires, Luis Maira, y delegados de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Guyana y Surinam.
En sus intervenciones en el marco de la Comisión, la senadora Kirchner destacó "los aspectos sociales de la integración, la importancia de que llegue a la población y que ello signifique un real cambio cualitativo en sus condiciones de vida".
Cristina Kirchner también se refirió a la significación del Mercosur y en este marco sostuvo que "la integración tiene que partir desde lo que ya existe" y dijo que "no nos podemos quedar en una entelequia sostenida en el aire".
Ante los representantes de los doce países de la Comunidad Sudamericana, la legisladora destacó que "además de la dimensión social, es fundamental que los países de América del Sur hablen en forma consensuada sobre los grandes temas de la realidad mundial en todos los foros: políticos, como las Naciones Unidas, y económicos, con la Organización Mundial del Comercio".
"Desde afuera tienen que vislumbrar que somos una comunidad consensuada de naciones", dijo Franco.