Un día después de que la líder de la CC se mostrara predispuesta a un acercamiento a nivel nacional con el jefe de Gobierno, aquel dejó trascender su beneplácito. No así otros socios de la Coalición Cívica.
Elisa Carrió dio el primer paso al modificar su “límite moral” y sacar de esa frontera a Mauricio Macri y poner en su lugar a Eduardo Duhalde. Ahora el jefe de Gobierno dijo estar “abierto” a una eventual alianza con la Coalición Cívica, en el marco de un intercambio sino de flores, al menos de gentilezas desde ambas partes y a través de diversos actores durante los últimos tiempos.
Así es que el jefe de Gobierno porteño señaló que "durante ese tiempo se generaron puentes de diálogo, que construyen a la Argentina que va a venir, con más tolerancia y más diálogo”. El ex presidente de Boca destacó que en el poco tiempo que lleva en la política “siempre nos movimos con el mismo instrumento, el diálogo”.
" Sabemos que hay una verdadera crisis en el mundo, pero tenemos que trabajar por el futuro de la Argentina, siempre para adelante", destacó el funcionario porteño.
Pero esta predisposición no deja a todos muy convencidos, ya que por ejemplo el senador y titular del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, señaló sobre el tema que de momento se mantendrá al margen de la discusión sobre un presunto acuerdo entre PRO y la CC.
De todos modos, deslizó que su postura sobre el tema “es previsible, porque siempre planteé lo mismo sobre Macri".
La tercera pata de este acuerdo que hasta el momento se ha establecido entre la CC, el PS y la UCR, mantuvo el silencio. El titular del radicalismo, el senador Gerardo Morales prefirió no opinar sobre el tema, aunque se sabe que la cuestión no es bien vista desde su sector.