Ecos legislativos de la reaparición de CFK y los cambios
Legisladores de todos los sectores ponderaron el regreso presidencial. A la hora de analizar las modificaciones en el gabinete, previsiblemente se dividieron las aguas.

A través de las redes sociales y las declaraciones periodísticas, los legisladores reaccionaron ante una jornada llena de novedades, a partir de la reaparición presidencial.
Poco después de conocerse a través de las redes sociales el buen estado de la presidenta a partir de un mensaje grabado en video, uno de los primeros en saludarla fue el diputado Carlos Heller, quien expresó su “gran alegría con el regreso a la actividad de la querida presidenta @CFKArgentina Mucha fuerza y adelante q Argentina la necesita!”.
En el mismo sentido se expresó luego el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou: “Qué bueno tenerla de vuelta @CFKArgentina. Orgulloso de ser parte del equipo de la Presidenta de todos los argentinos!”, lo mismo que el senador nacional Daniel Filmus, quien resaltó su “alegría de ver a Cristina recuperada, nuevamente conduciendo y con el empuje de siempre. #VolvióCristina”.
La diputada porteña María José Lubertino no se quedó atrás. Con el hashtag #FuerzaPresi, resaltó la vuelta de la persidenta, “con un perrito, un pingüino y un video”, y la ruptura del luto. Su colega Delia Bisutti también dio la bienvenida y reparó en la camisa blanca de la presidenta. “Volvió con colores. C/ella volvió la primavera”, destacó.
La diputada chaqueña Sandra Mendoza saludó la reaparición presidencial dedicándola a “las miserias humanas 18 NMensaje de la Presidenta Cristina Fernández al retomar sus actividades”. No volvió a tuitear nada cuando su exesposo fue anunciado como nuevo jefe de Gabinete.
A ese tema se refirió más tarde el diputado nacional electo Julio Cobos, para quien “Alberto Fernandez fue el último jefe de Gabinete real que tuvo este gobierno”. Luego reconoció que “Capitanich es un hombre de gestión esperemos que pueda actuar (…) Esperemos que le den margen de acción al JGM y que pueda trabajar con los ministros en forma integrada y no desarticulada, como ocurre hoy”. Luego insistió en que Capitanich “debe enfrentar problemas urgentes como la inseguridad y el narcotráfico, esperemos que convoque a los gobernadores”, pero luego cambió el tono al referirse a los cambios en materia económica: “Lamentablemente la designación del nuevo ministro de “Economía nos da la señal que se va a continuar con las políticas ejecutadas hasta ahora (…) La inflación creciente, la pérdida de reservas y los tipos de cambio, muestran la necesidad de un replanteo urgente de la política económica”.
Peor opinión de Capitanich tiene el diputado provincial Marcelo Díaz, quien sostuvo que el gobernador chaqueño “ya se escapó una vez como rata por tirante de la jefatura de gabinete, mal piloto de tormenta para el país esta elección”.
Para el radical correntino Agustín Portela, “los cambios en el Gabinete presidencial no cambian nada. Es solo refrescar y profundizar los graves errores de las antinomias del modelo”.
Los oficiailstas, mientras tanto, siguieron saludando el regreso de Cristina. “Qué alegría nos das! Volviste… Para Todos y Todas… CFKArgentina más fuerte que nunca!”, resaltó la senadora Sandra Giménez. Más escueto, el senador provincial camporista Santiago Carreras tuiteó: “Cristina – Jefa. Mas que nunca. Como siempre”.
Sentimientos encontrados fueron los que confesó a su vez Gabriela Michetti, quien explicó esa sensación diciendo: “Me alegra ver bien a la Presidente. Los cambios de Gabinete indican q el Gobierno no escuchó la voz de la gente”.
“Lo mejor para #Argentina con el Gobernador de Chaco y nuevo Jefe de Gabinete @jmcapitanich”, señaló por su parte la diputada y senadora electa Rosana Bertone, en tanto que la diputada santafesina Claudia Giaccone resaltó su “profunda alegría por la vuelta de nuestra presidenta”.
“¿Qué es el mal en la Argentina? ¿Qué es Kicillof? ¿Qué es Moreno? Un imbécil incapaz de pensar”, dijo sin vueltas la diputada Elisa Carrió en su cuenta de Twitter. Más tarde, en el programa Desde el Llano, dijo sobre la presidenta que “aparece dulce, pero aplica una política que duplica la apuesta”. Luego definió a Capitanich como “un gran mentiroso”, pero resaltó que le ganó la pulseada al gobernador Sergio Urribarri, quien dijo que “no daba” para el cargo, porque “Entre Ríos está tomada por el narcotráfico. Además no terminó la secundaria”. Y diagnosticó que la presidenta “eligió a Capitanich como sucesor”.
Por su parte, Alberto Asseff dijo que “no parece una buena señal el nombramiento de Kiciloff porque a priori no es un factor positivo para devolver confianza. La designación de Lorenzino a cargo de las negociaciones por la deuda es sugerente de que se quiere encarar esta cuestión que nos resulta una acechanza permanente. Este parece ser un cambio correcto. Ojalá se encare frontalmente el cáncer de la inflación empezando por reducir la emisión y el gasto público improductivo aunque suene mal para quienes están anclados en la vieja ideología”.
“Necesitamos no sólo cambio de nombres sino también cambios de políticas”, expresó por su parte Alberto Roberti por Canal 26, en tanto que el legislador porteño Juan Pablo Arenaza consideró que Kicillof “significa más estatismo, más controles, menos libertad para todos. Modelo a full”.
El senador Gerardo Morales estimó que la presidenta “en Economía se quedó corta. El que en realidad maneja la economía es Guillermo Moreno”.
Contemporizador, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, expresó su deseo de que “ojalá que los cambios en el gabinete nacional tengan efectos positivos en la vida de los ciudadanos”, mientras que el legislador provincial Juan Carlos Juárez cuestionó: “Cambio de Gabinete integral abarcará medidas Económicas, Sociales, Seg, Educ, Diálogo o solo Nombres? A 1 le pusieron el saco de candidato?”.
Federico Pinedo analizó por su parte los cambios de la siguiente manera: “Un toque de racionalidad y pinceladas de surreralismo en el cambio de gabinete K. Como dar confianza mientras se prohibe operar en dolares?”.
A su vez, el diputado Ricardo Cuccovillo recordó que Capitanich “también fue jefe de Gabinete de Duhalde, es necesario generar alternativas para no repetir la historia”.
El legislador porteño y diputado nacional electo Fernando Sanchez ironizó: “Con la fuerza de Duhalde el Coqui viene a pilotear la transición hacia lo mismo”.
Desde la vereda de enfrente, la diputada chaqueña y senadora electa María Inés Pilatti Vergara saludó la reaparición de Cristina –“estamos felices con verte bien, y de regreso a la actividad”-, y la de su gobernador: “FELICITACIONES al nuevo jefe de Gabinete de la Nación por decisión de @CFKArgentina”.
Para la diputada puntana Ivana Bianchi es “más de lo mismo no avisoro un cambio de rumbo ojalá me equivoque por el bien del país”, en tanto que Patricia Bullrich se preguntó si se habrá dado cuenta Scioli “que a pesar de hacer todos los deberes no es el sucesor”.
El senador Samuel Cabanchik exclamó: “¡Se la ve muy bien a @CFKArgentina en su vuelta a la actividad! Le damos la bienvenida, deseándole muchos éxitos, que serán los de todos/as”, mientars que el legislador Edgardo Adrián Form destacó: “Volvió la presidenta! Y se la ve muy bien. Espero que todas las personas que hablaron con malos augurios pidan disculpas. Fuerza Cristina!”.
“Muy contentos por la vuelta de @CFKArgentina! Mucha fuerza Presidenta que la #Argentina la necesita! #VolvióCristina”, dijo por su parte el senador Ruperto Godoy, mientras que el diputado Juan Carlos Junio resaltó la “felicidad de todo el pueblo argentino” por el regreso de Cristina.
La senadora María Higonet se manifestó “
orgullosa de pertenecer a este proyecto político y apoyar a nuestra querida Presidenta @CFKArgentina!!”, mientras que el diputado provincial Fernando Navarro envió su afecto y respeto “a los compañeros Juan Manuel Abal Medina, Hernán Lorenzino, Mercedes Marco del Pont y Norberto Yahuar”. Previamente, con humor dijo: “Día clave. La @CFKArgentina volvió espléndida y modifico el Gabinete. Y por si fuera poco el CASLA sigue en la punta !!!”.
Por su parte, el diputado Felipe Solá, no se mostró optimista con los cambios. Para él, si los cambios de Gabinete no incluyen a Guillermo Moreno, “sólo de un enroque peor”. Luego abundó: “Los cambios no toman en cuenta el mensaje que la gente dio en las urnas el 27 de octubre”, y destacó que “cuando un gobierno empieza a hacer enroques es porque se le acabo la gente”.
Con relación a Jorge Capitanich, se mostró optimista: “Por su pasado y experiencia como primer jefe de gabinete con Duhalde, tendría que demostrar que puede salir del dogmatismo y abrir el diálogo”. Pero en cambio dijo que “no creo que Kicillof pueda manejar la economía si Moreno sigue al frente de la Secretaría de Comercio Interior. Si sigue Moreno, es sólo un enroque peor porque sigue manejando el comercio interno y externo del país una persona que miente y no reconoce la realidad”.