Piden que se garanticen los tratamientos y accesos a los servicios de salud de pacientes oncológicos
La legisladora nacional Beatriz Ávila presentó un proyecto advirtiendo que las personas con cáncer son más susceptibles de contraer cualquier infección.

La diputada nacional Beatriz Ávila presentó un proyecto para que, en el marco de la Emergencia Publica Sanitaria, se garanticen “bajo las más estrictas medidas de prevención” los tratamientos y accesos a los servicios de salud de pacientes oncológicos.
La legisladora tucumana advirtió que las personas con cáncer “son más susceptibles de contraer cualquier infección debido a que la enfermedad y algunos tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia extensa, o los trasplantes de médula ósea debilitan las defensas del organismo”.
Además, en los fundamentos del proyecto, Ávila destaca que según el Instituto Nacional del Cáncer (INC), se considera a los pacientes oncológicos como “grupo de mayor riesgo y exposición a presentar formas graves de infección por Covid 19”.
Por esto, sostiene que es “fundamental” garantizar los tratamientos y acceso a los centros de salud bajo las más extremas medidas de seguridad y prevención en la mitigación del coronavirus.
“Extremar las medidas de seguridad y prevención, garantizando los tratamientos y acceso al sistema de salud de pacientes oncológicos, sumaría una medida más para reducir el impacto de la pandemia Covid 19 en este grupo de alto riesgo”, concluyó la legisladora del partido por la Justicia Social de Tucumán.