La bancada mayoritaria del oficialista FdT impidió que los diputados opositores avanzaran en una normativa que proponía sacarles los “planes” a los que tomen tierras en la provincia.
Con la firma de los principales referentes del PRO bonaerense, el diputado Alex Campbell, integrante del bloque de JxC, presentó un proyecto de ley que plantea “limitar la asistencia” a personas y organizaciones sociales que participen “de las tomas de terrenos y propiedades”.
“Le estamos pidiendo al gobernador Axel Kicillof que no sean cómplices de las usurpaciones, que reaccionen frente a un delito que se extiende en nuestra provincia”, dijo el diputado opositor y brazo legislativo de la ex gobernador María Eugenia Vidal.
El diputado opositor hizo uso de los cinco minutos para insistir en el tratamiento de la iniciativa, sabiendo de la negativa del bloque oficialista del FdT que comanda Facundo Tignanelli a avanzar en el tratamiento “sobre tablas” del expediente.
“El objetivo del proyecto de ley es desincentivar la toma de tierras quitándole los planes sociales a aquellas personas u organizaciones que promuevan o participen de las usurpaciones en la provincia de Buenos Aires; esa es la iniciativa de nuestro bloque que, lamentablemente, el oficialismo no quiso tratar ‘sobre tablas’ como lo solicitamos por la urgencia del tema”, dijo el diputado Alex Campbell que reclamó una “respuesta ya para los bonaerenses” y deslizó “el silencio es ausencia, abandono y complicidad”.
El proyecto de ley presentado expresamente limita “la prestación de Programas de asistencia provincial a personas y Organizaciones Sociales que participen y/o fomenten usurpaciones de terrenos o propiedades en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires”.
Más adelante agrega que “la restricción al acceso de asistencia por parte del Estado provincial en los casos mencionados, tendrá una duración de 2 años una vez que la Autoridad de Aplicación tome conocimiento por cualquier medio del hecho en cuestión”.
Para los legisladores que presentaron la iniciativa “resulta preocupante el creciente número de casos de usurpaciones y tomas de terrenos”.
La negativa del oficialismo se desarrolló en silencio, pero el diputado independiente que funciona como aliado del FdT, Mario Giacobbe, mostró una parte del argumento “de resistencia”, los planes no pueden ser “un premio o un castigo para un chico de cinco años que tiene que ir con su madre a armar una casilla en una toma”, al tiempo que reclamó caer con todo el peso de la ley a aquellos que “delinquen con estas necesidades”.
Los opositores enumeraron que “en las últimas semanas se han observado casos de intentos o tomas efectivas de terrenos en La Plata, San Fernando, La Matanza, Partido de la Costa, Ezeiza, Moreno, Presidente Perón, Merlo, Marcos Paz, entre otros” distritos del conurbano.
Los legisladores opositores recordaron, además, que la legislatura, recientemente, sancionó la Ley 15.172 suspendiendo las ejecuciones hipotecarias, judiciales o extrajudiciales hasta el 30 de septiembre a fin de eliminar desalojos habitacionales durante la crisis sanitaria, como para evitar estas acciones.
“No puede haber ninguna duda: el Estado tiene que estar siempre del lado de la ley”, dijo Campbell.