El diputado entrerriano Atilio Benedetti cargó también contra el gobernador de su provincia, Gustavo Bordet. Y calificó a Juan Grabois como "un provocador profesional".
El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR) acusó una “complicidad de buena parte del Gobierno nacional” en la toma del campo de la familia Etchevehere, al tiempo que apuntó contra el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
El radical también cargó contra el dirigente Juan Grabois, a quien calificó como "un provocador profesional” y lamentó que "la Justicia haya resuelto avalar la usurpación".
“Tengo una enorme preocupación porque esto implica un atropello y una violación a la propiedad privada", sostuvo. En tanto, aseguró que los productores "están en alerta máxima porque lo viven como un anticipo de lo que puede pasarles, y este ha sido el motivo por el que han decidido movilizarse”.
El entrerriano sostuvo: “Han elegido una mala provincia para plantear esta discusión cultural. Entre Ríos es un lugar de gente de trabajo, de paz y respeto, pero también sabe defender sus derechos. No se trata de defender a una familia, sino las normas, la Constitución, el derecho a la propiedad privada”.
"Además quienes usurpan están atentando contra uno de los sectores que el país necesita que funcione para generar trabajo y recursos, y situaciones como estas pone en peligro la seguridad jurídica”, consideró.
Sobre Grabois, la cara visible del denominado 'Proyecto Artigas', Benedetti aseveró que el militante "merece el repudio de toda la gente que cree en el trabajo y que sabe que a pesar de las dificultades se puede sacar adelante a este país". "Grabois está haciendo un enorme daño en el tejido social argentino”, agregó.
También, el legislador cuestionó “el silencio oficial que hay tanto a nivel nacional como provincial” y remarcó que es necesario que haya “un claro posicionamiento de todas las autoridades”. “El que calla otorga y las señales que están dando son muy preocupantes”, advirtió.
“Como ha pasado en otras tomas, hay una preocupante complicidad del Gobierno nacional, que le da respaldo político a este accionar. No se trata de la aventura individual de algunos trasnochados, tiene el soporte de algunos sectores oficiales que están acompañando como si esto fuera una patriada, sin respetar la autonomía de las provincias ni al propio gobierno provincial. Lamento el papel de Bordet, que está dejando intervenir a actores nacionales en un caso que es de jurisdicción provincial”, lanzó.