Por primera vez desde el inicio de la pandemia se realizará una sesión con mayoría de diputados en forma presencial. El oficialismo cuenta con los votos para avalar el proyecto. Juntos por el Cambio se abstendría.
En una sesión con mayoría de diputados presentes en el recinto, el oficialismo buscará aprobar este miércoles el proyecto de ley de Presupuesto 2021, que prevé un crecimiento del 5,5%, un déficit fiscal del 4,5%, una inflación interanual del 29% y un dólar a 102,4 pesos.
La sesión está convocada para las 12 y este martes se trabajó en acondicionar el recinto para poder respetar el distanciamiento social entre los diputados, que ocuparán no solo las bancas, sino también las tres bandejas superiores.
Además, las pantallas gigantes instaladas en el recinto fueron corridas unos metros hacia atrás, liberando así una nueva hilera de bancas que quedaron a disposición.
Según fuentes consultadas, participarían de forma presencial alrededor de 120 diputados de todos los bloques, aunque hasta este martes por la noche el listado oficial no estaba cerrado.
Los detalles de la sesión se definirán a las 10 en una reunión de Labor Parlamentaria y se espera un debate extenso, hasta pasada la medianoche, como ocurre todos los años con la “ley de leyes”.
El Frente de Todos cuenta con los votos para aprobar el Presupuesto -el primero de la gestión de Alberto Fernández- y girarlo al Senado, que lo sancionaría a mediados de noviembre.
Con el acompañamiento del Interbloque Federal y Unidad Federal para el Desarrollo, sumados a la neuquina Alma Sapag, el bloque presidido por Máximo Kirchner llegaría a un piso de 137 votos para cumplir su objetivo.
En tanto, Juntos por el Cambio define por estas horas si logra unificar una postura, ya que la intención mayoritaria es la abstención pero hay un sector que se inclina por el rechazo.