Está previsto que este miércoles, mientras se discute el Presupuesto 2021, el presidente de la Cámara de Diputados reciba a representantes de la Campaña por el Aborto y de Unidad Provida.
Por Carolina Ramos
En el transcurso de la sesión en la que se tratará el Presupuesto 2021, la Cámara de Diputados volverá a teñirse de verde y celeste. A la espera de que el Poder Ejecutivo envíe de una vez por todas el proyecto de despenalización y legalización del aborto, Sergio Massa recibirá este miércoles, por separado, a militantes a favor y en contra de la ley.
En una búsqueda por hacer equilibrio y mostrar apertura, el titular de la Cámara baja tiene previsto escuchar a ambas facciones. Las representantes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito se dieron cita a las 16 en el Palacio Legislativo, bajo coordinación de la diputada Cecilia Moreau (Frente de Todos), presidenta de la Comisión de Legislación General.
En tanto, a las 18.30 será el turno de Unidad Provida, el conglomerado de organizaciones que se formó en 2018 al calor del debate. En este caso es la santafesina Vanesa Messetani, también del oficialismo, quien se puso al hombro la organización del encuentro.
Ambas reuniones se harían en el Salón Delia Parodi, contiguo al de Pasos Perdidos, y obligarían a Massa a ausentarse durante esas horas en la sesión en la que se tratará el Presupuesto para el año próximo.
“La garantía que quiere dar Massa es que el debate se lleve a cabo, en los tiempos que marque el Poder Ejecutivo”, confiaron fuentes consultadas. El titular de la Cámara baja -que, llegada una situación extrema, debería desempatar con su voto- no expresó públicamente su postura sobre el tema, del cual por ahora se mantiene al margen.
La Campaña por el Aborto planea transmitirle a Massa los argumentos de por qué “es urgente” la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y a la vez pedirán que el tratamiento del proyecto sea expeditivo, sin entrar en largas jornadas con especialistas como las que se realizaron hace dos años.
Las comisiones que se abocarían al debate serían las de Legislación General, presidida por Moreau; Salud, encabezada por Pablo Yedlin; Legislación Penal, conducida por Carolina Gaillard; y Mujeres y Diversidad, al comando de Mónica Macha. Todos ellos son del Frente de Todos y están a favor del aborto legal.
Por parte de Unidad Provida el pedido será impedir que se abra el debate este año, en plena pandemia. “No es el momento. Se trató hace dos años y estamos en una situación crítica a nivel sanitario y económico”, opinó un referente de ese sector, que además advirtió que “esto hará que la gente se manifieste de manera masiva en las calles”, lo cual “sería contraproducente”.
El presidente Alberto Fernández ratificó este martes que el Gobierno está “avanzando” en el proyecto. “Es una promesa electoral mía y yo las promesas las cumplo”, dijo a Radio 10, y agregó: “Nunca oculté en la campaña electoral lo que a mi juicio hay que hacer con el aborto”.
Fernández insistió en que enviará la iniciativa “tan pronto como pueda” y señaló que mientras persiste la pandemia “los abortos siguen existiendo y muchas mujeres terminan siendo lastimadas o terminan muriendo en abortos clandestinos”.
Sin embargo, advirtió: “Yo lo que quisiera es que el tema no se convierta en una nueva disputa entre los argentinos. Respetemos a todos. Lo que no quiero es que se genere un nuevo debate”.