El Senado debatirá el FGS y el Régimen de Promoción de Biocombustibles
Son los temas principales de la sesión de este viernes, que incluye además una veintena de proyectos de declaración.

La Cámara alta se reunirá este viernes a partir de las 14, para analizar como temas principales la extensión hasta el próximo 31 de diciembre de 2024 del Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles creado por Ley 26.093; y el proyecto que busca proteger los activos del FGS, estableciendo que el programa de Reparación Histórica podrá financiarse con recursos propios de la ANSeS y del Tesoro.
Paralelamente, con la sanción de esta ley, las provincias podrán rediscutir las deudas que mantienen con la ANSES en un plazo de ocho meses, de cara a la firma de un bono donde se establecerán las condiciones del pago.
Los temas fueron acordados el martes en una reunión de Labor Parlamentaria encabezada por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, de la que participaron José Mayans, Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), Luis Naidenoff (UCR), Humberto Schiavoni (Pro) y Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro).
Asimismo está previsto el tratamiento de 19 proyectos de declaración que van desde el beneplácito por la designación de la doctora Beatriz Leonor Caputto como presidenta de la Academia Nacional de Ciencias, al repudio de las manifestaciones de un fiscal neuquino que propusi que las mujeres porten armas para evitar femicidios; y un beneplácito por la decisión de River Plate de aplicar el cupo femenino en las listas de candidatos para las próximas elecciones.
Si bien la mayoría de los temas elegidos para votar tienen que ver con la mujer y cuestiones de género e inclusión, hay también declaraciones de interés como la de la campaña Semana del Arbol, o la adhesión al Día Internacional de la Diversidad Biológica.