En la nueva edición de los Premios Parlamentario, donde se busca reconocer a los legisladores más laboriosos del año, el diputado de Vamos Juntos y vicepresidente primero de la Legislatura, Agustín Forchieri, se alzó con el máximo galardón.
Desde 1998, año tras años, Parlamentario realiza una encuesta en la que votan todos los diputados de la Ciudad de Buenos Aires, sus asesores y los periodistas acreditados en el Palacio Legislativo, de esta manera se obtienen los resultados mediante los cuales se eligen a los diez legisladores que más se han destacado a lo largo de todo el ciclo parlamentario.
Es así que legisladores, asesores y periodistas seleccionan a su criterio los nombres de quienes fueron los que participaron activamente en la labor realizada a lo largo del período, y que en esta 23º edición de los Premios Parlamentario consagró al diputado de Vamos Juntos y vicepresidente primero de la Legislatura, Agustín Forchieri, como el ganador del 2020.
El cuestionario permite seleccionar a cinco legisladores, siendo así que el orden de prioridad lo pone el votante; el primero obtiene cinco puntos, el segundo cuatro, el tercero tres, el cuarto dos y el quinto uno. De la sumatoria de los puntos surgen los elegidos que pasan a formar parte del cuadro de honor.
Sin lugar a dudas, la edición de este año fue la que obtuvo una mayor participación, con un incremento del 62%, el cual fue favorecido por la virtualidad que impuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio a causa de la pandemia del Covid 19. Esto se debió a que para garantizar la participación de los votantes se habilitaron nuevos canales de votación a través de correo electrónico y WhatsApp.
Aunque la activa participación por parte de los diputados, asesores y periodistas no fue una sorpresa, es que a pesar de la pandemia la Legislatura porteña nunca dejó de funcionar: fue una de las primeras en el país en organizar un sistema que le permitiera sesionar -primero habilitó el Salón Dorado para ese fin y luego se comenzó a trabajar en el recinto-, al mismo tiempo que montó una estructura para que se pueda continuar con el trabajo en comisión -tanto de legisladores como de asesores- y que sea transmitido en vivo a través de las paginas oficiales de esa Casa.
Cabe destacar que los Premios Parlamentario no sólo se llevan a cabo en la Legislatura de la Ciudad, sino que también se realizan en el Congreso de la Nación y en el Parlamento bonaerense.
El podio
El galardón como el diputado más laborioso del 2019 fue para el oficialista Agustín Forchieri, cómo un reconocimiento al arduo trabajo realizado a lo largo del año. No obstante, esta no es la primera vez que se alza con un reconocimiento de los Premios Parlamentario, ya que el año pasado también resultó ganador, mientras que 2018 fue el segundo más votado y en 2017 el tercero.
Este fue un año intenso para el oficialista, dado que debió ponerse al hombre aspectos importantes de la coordinación y funcionamiento del Parlamento, dado que debieron establecerse nuevos protocolos para llevar a cabo las sesiones y las reuniones de comisión; así como también generar nuevos mecanismos para que el resto de los empleados de la Casa puedan llevar a cabo sus tareas sin poner en riesgo su salud.
Pese a esto el diputado no disminuyó su participación en las distintas comisiones que integra, entre las cuales se encuentran la de “Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria”, la “Junta De Ética, Acuerdos y Organismos De Control” y “Planeamiento Urbano”.
De acuerdo con los resultados obtenidos en la encuesta, Forchieri se alzó con 317 -es decir, 120 votos más que en la edición anterior-; mientras que en el segundo lugar se ubicó el presidente de la Comisión de Presupuesto, Claudio Romero (VJ), con un total de 298 votos.
Esta es la primera vez que el legislador recibe un Premio Parlamentario, reconocimiento que le fue entregado por sus pares, asesores y periodistas acreditados en la Casa, debido al trabajo que desarrolla al frente de la comisión que preside y que también se vio reflejado en los números proyectos que ha impulsado -85 como autor y 307 como co autor-.
Además forma parte de las comisiones de “Derechos Humanos”, “Justicia”, “Legislación general”, “Relaciones Interjurisdiccionales”, “Salud” y “Vivienda”.
En tanto el podio de los tres más votados lo completó la vicepresidenta segunda de la Legislatura porteña y diputada del Frente de Todos (FdT), María Rosa Muiños, quien obtuvo 276 votos a su favor. Ella se destacó por su marcada presencia en las comisiones que integra y por los numerosos aportes que realiza cada vez que se debate un nuevo proyecto.
Cabe recordar que es una de las más recientes ganadoras de los Premios Parlamentario, ya que se consagró como tal en 2016, al año siguiente ocupó la sexta posición, en 2018 fue la quinta más votada y en 2019 también se posicionó en el tercer lugar.
Los ganadores
El cuarto lugar lo ocupó el jefe del bloque Vamos Juntos, Diego García Vilas, debido a que recibió 261 votos a su favor por la labor que realiza coordinando la bancada oficialista, una tarea nada sencilla dado que debe conciliar entre los intereses del Pro, la Colación Cívica y Confianza Pública. Pero más allá de esto, su intensa actividad también se vio reflejada en los proyectos que impulsó: 179 como autor y 317 como co autor.
En la quinta posición se ubicó Juan Facundo Del Gaiso (VJ), quien logró cosechar 257 votos, debido a su presencia y participación constante en las comisiones que integra entre las cuales se encuentran la de “Vivienda”, “Salud”, “Tránsito y Transporte”, “Políticas de Promoción e Integración Social” y “Junta de Ética”.
La sexta en la nómina es la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y nieta recuperada, Victoria Montenegro (FdT), con 252 votos. Desde su banca revalidó su compromiso con la memoria, verdad y justicia, además de impulsar múltiples iniciativas -676 como autora y 648 como co autora- que ayuden a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Ciudad. Muchos de esos proyectos tuvieron que ver con discapacidad, una de las áreas que más la ocupan; tan es así que desde el año pasado viene trabajando e impulsando la actividad en la Comisión de Discapacidad, la cual se creó gracias a un texto de su autoría.
En tanto en la séptima posición la consiguió la peronista y presidenta de la Comisión de Protección y uso del espacio público, Claudia Neira (FdT), quien obtuvo el reconocimiento con 245 votos gracias al intenso trabajo que realiza en las cuatro comisiones de las que forma parte, en las que busca realizar intervenciones que permitan arribar a las mejores leyes posibles.
El octavo lugar lo ocupa Victoria Roldán Méndez (VJ) –con 238 votos-, la presidenta la Comisión de Planeamiento Urbano y una de las jóvenes promesas del Pro, que logra llevar adelante esa importante comisión en la que se están debatiendo importantes iniciativas, tales como la rezonificación del predio ubicado en Av. La Plata al 1700 que permitiría la construcción del nuevo estadio del club San Lorenzo en el barrio de Boedo.
Mientras que el oficialista Daniel Del Sol (VJ) recibió 233 votos que lo llevaron a ocupar el noveno lugar en la nómina de los Premios Parlamentario, como un reconocimiento al labor que viene llevando adelante en las siete comisiones que integra, entre las cuales se destacan las de “Mujer e Infancia”, “Desarrollo Económico”, “Obras y Servicios Públicos” y “Ambiente”.
Por último, el cuadro de honor lo completó diputado del GEN, Sergio Abrevaya, quien consiguió 225 votos a su favor. El vicepresidente primero de la Comisión de Tránsito y Transporte es uno de los que más iniciativas presentó en la Casa: 774 como autor y 172 como co autor.
El ranking de los más votados
Listado histórico
1998- Gabriel González Gass
1999- Kelly Olmos
2000 – Guillermo Oliveri
2001 – Raúl Puy
2002- Alicia Pierini
2003- Juliana Marino
2004- Helio Rebot
2005- Marcelo Godoy
2006- Jorge Enríquez
2007- Diego Santilli
2008- Cristian Ritondo
2009- Juan Manuel Olmos
2010- Cristian Ritondo
2011- Álvaro González
2012/2013/2014/2015- Cristian Ritondo
2016- María Rosa Muiños
2017- Carmen Polledo
2018- Francisco Quintana
2019/2020- Agustín Forchieri