Del Caño dijo que “una vez más estamos asistiendo a un ajuste a millones de jubilados”

El diputado del FIT criticó tanto al Frente de Todos como a Juntos por el Cambio. Además, afirmó que “la decisión política del Gobierno” es que “si los salarios y la recaudación están por bajo de la inflación, los jubilados van a perder”.

nicolas del cano sesion formula movilidad 29 diciembre 2020
Foto: HCDN

El diputado nacional Nicolás Del Caño afirmó este martes, durante el debate de la nueva fórmula de movilidad, que “una vez más estamos asistiendo a un ajuste a millones de jubilados y jubiladas”. “Acá no hay grieta, todos los gobiernos le meten la mano en los bolsillos a los jubilados”, denunció.

El legislador del Frente de Izquierda cuestionó, más allá de su apoyo a la ley del aborto legal, que la discusión se dé en paralelo con un debate tan transcendente en el Senado. “Están queriendo que pase desapercibido un ajuste que va a perjudicar sobre todo a las mujeres jubiladas y también a las más humildes, que reciben la Asignación Universal por Hijo”, señaló.

Durante su discurso, Del Caño reclamó que el Frente de Todos no haya aceptado incorporar una “cláusula de garantía de inflación” para que los haberes “no pierdan si esta fórmula da por debajo de la inflación”.

También criticó argumentos del oficialismo sobre que “son los salarios y las jubilaciones las que generan inflación”. “¿Por qué no desindexan a los grandes fondos de inversión?”, se preguntó y fustigó que “les dieron bonos en dólares atados a la inflación”.

“Está clara la voluntad política del Gobierno de que si los salarios y la recaudación van por debajo de la inflación, claramente los jubilados van a perder, esa es la decisión política de este Gobierno con esta ley”, subrayó.

Asimismo, dijo que “no es casual que (la fórmula) haya sido anunciada unas horas antes que llegara el Fondo Monetario Internacional”, porque es “parte de la hoja de ruta de ajuste para pagar la deuda fraudulenta”, consideró.

El diputado del FIT remarcó que “con la suspensión de la movilidad, el Gobierno se ahorró alrededor de 100 mil millones de pesos” y reprochó: “Ni siquiera el hecho de que llegara la pandemia y los adultos mayores fueran el principal grupo de riesgo los hizo cambiar de esa idea”.

En su alocución también disparó que “muchos de los que denunciaban el ajuste macrista hoy están aplicando ese ajuste”. “Otros son coherentes, estaban con (Mauricio) Macri, como los diputados de (Juan) Schiaretti, y hoy también dieron quórum”, lanzó contra el bloque Córdoba Federal.

Pero mencionó también a integrantes de la bancada oficialista: “La diputada Rosana Bertone que ahora nos habla fantástico de esta ley, pero fue la que apoyó junto con los gobernadores del peronismo la fórmula de Macri”.

Del Caño precisó que “en el 2011, la jubilación mínima cubría el 60% de la canasta básica; en el 2015, el 50%; y ahora un poco más de un tercio”. “El haber no es suficiente, está muy por detrás”, expresó y opinó que además de “recuperar lo perdido bajo el gobierno de Macri y este año bajo el gobierno de Fernández”, hay que “llegar al 82% móvil” a partir de restituir “los aportes patronales al 33%”, el blanqueo laboral e “impuestos progresivos a los grandes grupos económicos y el no pago de la deuda”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password