Parrilli advirtió que no desistirán con la reforma del MPF más allá de la opinión de Rafecas
El senador kirchnerista ratificó la posición de seguir adelante con los cambios en la Procuración, en medio del respaldo del presidente a su candidato y la decisión de Juntos por el Cambio de apoyar el pliego.

La interna del Frente de Todos por la designación de Daniel Rafecas como procurador general no cede. Tras el respaldo del presidente Alberto Fernández a su candidato, sumado a la decisión reciente de Juntos por el Cambio de ahora sí acompañar el pliego, el ala dura del kirchnerismo ratificó su postura de avanzar primero con la reforma del Ministerio Público Fiscal.
Este jueves el senador neuquino Oscar Parrilli, leal a la vicepresidenta Cristina Kirchner, fue consultado en radio Futurock por la advertencia de Rafecas sobre que bajaría su postulación si el Congreso modifica por ley la mayoría necesaria para su designación.
“La opinión de Rafecas es respetable, él puede pensar como sea conveniente, pero nosotros más allá de Rafecas consideramos que el procurador debe tener mandato a cinco años, la designación debe ser por mayoría absoluta y que la remoción tenga que ser por dos tercios“, señaló.
Y remarcó: “No vamos a dejar de sancionar una ley por la opinión de un juez, un fiscal…O más allá de la libertad que él (por Rafecas) tiene”. “Nosotros diagramamos nuestra propia estrategia política y vamos adelante con lo que pensamos, independientemente de lo que pueda pensar Rafecas o la oposición”, insistió.
Para el oficialista, la modificación de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal “es la mejor acción que podemos llevar adelante, no es solo un problema de mayoría absoluta; nosotros entendemos que tenemos que sancionar esta ley porque le hace bien a la democracia, a la justicia”.
Durante la entrevista, Parrilli recordó que “cuando el presidente envió el pliego, al poco tiempo empezó la pandemia” y “en las negociaciones para las sesiones virtuales, el bloque de Juntos por el Cambio exigió de que en sesiones virtuales no se tratara el pliego de Rafecas, puso como condición ese tema”.
“A raíz de eso, y de que no se podía resolver el tema, retomamos proyectos que habían presentado legisladores de Juntos por el Cambio, donde planteaban que el procurador podía votarse por mayoría absoluta y tener cinco años en el cargo”, continuó el presidente de la Comisión de Justicia.
Además, el senador enfatizó que “no hubo nunca dos tercios, es mentira”, apuntando contra la postura reciente de Juntos por el Cambio, y justificó que por eso se trató el proyecto, que tiene media sanción del Senado y dictamen en la Cámara de Diputados, pero todavía el Frente de Todos no cuenta con los votos para sancionarlo.