Piden que la Ciudad cree un cargo específico para los docentes de ESI
Se trata de una iniciativa impulsada por la legisladora del FIT Amanda Martín, a través de la cual buscará establecer la obligatoriedad que haya un docente de ESI cada 100 estudiantes o 50 por fracción.

La diputada del FIT Amanda Martín impulsó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley para que se cree el cargo de docente de Educación Sexual Integral laica, científica y respetuosa de las diversidades sexuales y de género destinado a cada año, grado, área, junta, nivel y/o modalidad del sistema educativo público de gestión estatal y gestión privada del distrito.
De acuerdo al texto recientemente presentado, la carga horaria por comisión, curso, grado, sala, en todos los casos de modalidades y niveles será de un cargo equivalente a coordinador de área de media, seis horas cátedra, estableciendo une docente cada 100 estudiantes por escuela o fracción de 50.
Además establece que serán aspirantes al cargo “quienes se desempeñen en un cargo docente del sistema educativo de Ciudad de Buenos Aires, quienes posean título docente que de acuerdo al Estatuto del docente se encuentren en condiciones de inscripción a los listados de cualquiera de las áreas, juntas, niveles y/o modalidades educativas del sistema educativo de la CABA, y posean una formación académica oficial en ESI”.
En los fundamentos de la medida, la diputada planteó que “la educación sexual integral en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires es un reclamo histórico de estudiantes y docentes” y recordó que “a 15 años de su sanción los reclamos por su implementación se multiplicaron, sin embargo los bloqueos provenientes de sectores antiderechos y vinculados a las iglesias católicas como evangélicas se oponen a su implementación”.
“Este refuerza esa lucha y plantea un verdadero reconocimiento para les docentes que están al frente de esta tarea asumida con actitud militante frente al desfinanciamiento tanto de la ley nacional como jurisdiccional, y de vaciamiento y desinversión en políticas de género, contra la violencia machista, y por la implementación de una Educación Sexual Integral Laica, Científica y respetuosa de las diversidades sexuales”, sentenció.