La Bicameral del Ministerio Público se reunirá este martes

Tratarán una serie de informes, notas y requerimientos despachados desde el 16 de junio, última reunión que hubo.

Martín Doñate presidente de la Bicameral del Ministerio Público,

Luego de cinco meses, la Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público, presidida por el camporista Martín Doñate, se reunirá de manera remota este martes a las 17.30 para darle tratamiento a una serie de informes anuales, notas y requerimientos despachado.

La reunión promete tener, como de costumbre, picos de tensión pues es en ese marco que el oficialismo suele embestir contra el actual procurador general, Eduardo Casal, al que desde la vuelta del kirchnerismo al poder intenta desplazar de ese cargo. La particularidad radica en esta ocasión en el hecho de que esta reunión se celebrará a diez días de la contundente victoria de Juntos por el Cambio en las elecciones, y se hará entonces por última vez con la actual conformación, de cara al recambio legislativo.

En esa última reunión celebrada el 16 de junio el oficialismo y la oposición protagonizaron un cruce con picos de alta tensión que tuvo como eje central el pliego a procurador general de Daniel Rafecas, congelado en el Senado, que actualmente lo ocupa de manera provisoria Eduardo Casal, y que el kirchnerismo se negó a tratar.

En esa oportunidad, el jefe del bloque Pro en Diputados, Cristian Ritondo, acusó al oficialismo tras los reiterados cuestionamientos que lanzaron desde el FdT hacia Casal, y afirmó que “tenemos fiscal interino porque ustedes no resuelven lo que ha mandado el presidente al Senado”, y ratificó: “Ha dado el acuerdo para tratarlo, algo que nosotros no tuvimos en cuatro años. Seguimos teniendo interino por exclusiva responsabilidad del Frente de Todos”.

Tras ello, el presidente de la Bicameral le recordó que “fue el interbloque opositor que “puso condiciones” para “trabajar de forma remota, y entre ellas estaba el no tratamiento del pliego del procurador cuando se inició la pandemia”. “En ningún lado de la Constitución está establecido ni los dos tercios para la designación y el no plazo de término del mandato del procurador”, remarcó y fustigó: “Desde la oposición se ha pretendido generar todos los mecanismos para mantener a Eduardo Casal en el cargo”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password