Legisladores porteños rechazaron el ataque a la redacción de Clarín
Desde Vamos Juntos, UCR-Evolución y FdT exigieron que se inicie una investigación para poder detectar a los responsables del violento episodio.

Los diputados de la Ciudad de los bloques Vamos Juntos (VJ), UCR-Evolución (UCR-Ev) y Frente de Todos (FdT) se refirieron en las redes sociales al violento ataque que sufrió la redacción del diario Clarín, luego de que un grupo de personas encapuchadas atacara el edificio con bombas molotov.
En ese sentido, el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, planteó que “los ataques a la prensa son siempre inconcebibles. Y son mucho más dolorosos aún en un país que luchó por recuperar la democracia, la libertad y el respeto hacia la pluralidad. Mi total solidaridad con los trabajadores del diario Clarín ante este hecho gravísimo”.
A la vez que el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Hernán Reyes (VJ), repudió “enérgicamente el ataque contra Clarín. Es imprescindible una investigación urgente para esclarecer este ataque contra la libertad de expresión. Es necesario el repudio de todos, pero más aún de los que permanentemente atacan y denostan a los medios de comunicación” y que Claudio Romero (VJ) opinara que “la violencia nunca es el camino, esperemos que se esclarezca en este clima tan enrarecido de broncas y fracasos políticos”.
Mientras que Gastón Blanchetiere (VJ) aseguró que “las palabras de intolerancia y odio por parte de funcionarios y referentes políticos producen efectos y consecuencias ¿Estamos frente a otro ejemplo? Mi total repudio al ataque con bombas molotov al edificio de Clarín y mi solidaridad con sus trabajadores” y que Esteban Garrido (VJ) consideró que “nuestra sociedad debe condenar firmemente estos hechos que no pueden tener lugar en un estado democrático. Es responsabilidad del Gobierno Nacional avanzar en el esclarecimiento de los hechos, y cesar en su hostilidad para con la prensa libre”.
Sobre esa misma línea, el diputado Facundo Del Gaiso (VJ) señaló que “es muy serio respecto al mensaje que transmite: acallar la voz de los periodistas. Es necesaria una acción rápida de la Justicia para dar con los responsables de esta intimidación a la libertad de prensa” y que Ana María Bou Pérez (VJ) aseverara que “no podemos permitir este avance contra la libertad de prensa. Que la Justicia investigue lo antes posible para poder determinar quiénes fueron los responsables de este acto de intolerancia”.
A su vez la oficialista María Luisa González Estevarena (VJ) argumentó que “un Gobierno no puede desconocer la reacción que puede generar el permanente aliento a conductas sectarias e inconstitucionales. El ataque a Clarín es un atentado más a la democracia, a la paz y al orden. Sumo mi repudio y exijo que el gobierno nacional esclarezca qué pasó” y que Cecilia Ferrero (VJ) subrayara que “a la intolerancia y la violencia se la condena siempre. Es inadmisible que sucedan este tipo de hechos intimidatorios, en especial contra un medio de comunicación. Espero que todo el arco político exprese su repudio y la justicia actúe rápidamente”.
En tanto María Sol Méndez (VJ) opinó que “los hechos que pasaron en Clarín son preocupantes para quienes defendemos la democracia hace tanto tiempo. No podemos permitir el ataque por pensar distinto ni que se ponga en riesgo la vida de nadie. Mi solidaridad a todos los trabajadores del edificio”.
Por su parte el legislador del FdT y asesor presidencial, Leandro Santoro, afirmó que “en democracia es inadmisible la tolerancia frente a cualquier atentado contra un medio de comunicación. Vaya mi más enérgico repudio al ataque con bombas molotov cometido contra el diario Clarín”.
Asimismo Juan Manuel Valdés (FdT) expresó su repudio “el ataque a la sede de Clarín. Debemos erradicar cualquier tipo de violencia de nuestra convivencia democrática. Mi saludo a los trabajadores y trabajadoras del diario. Esperamos que la Justicia investigue y se esclarezcan los sucesos con la mayor celeridad posible”.
Por último el radical Martín Ocampo concluyó expresando su “repudio enérgicamente el cobarde ataque dirigido a Clarin y me solidarizo con los trabajadores que sufrieron esta agresión. Defendamos la democracia y la libertad de prensa. La justicia debe avanzar en la investigación de sucesos de esta naturaleza para su esclarecimiento”.