Caso Lucas González: la Legislatura expresó su pesar por la muerte del joven

Los diputados porteños lamentaron el fallecimiento del adolescente de 17 años, que fue asesinado por tres efectivos de la Policía de la Ciudad que estaban vestidos de civiles.

En el marco de una de las últimas sesiones ordinarias de este año, la Legislatura de la Ciudad expresó su “profundo pesar” por la muerte de Lucas González –un chico de 17 años que salía de entrenar en las inferiores del club Barracas Central- y repudiaron el accionar de los agentes de la Policía de la Ciudad, quienes el 17 de noviembre del corriente balearon al joven provocándole muerte cerebral y su posterior fallecimiento.

Además se aprobó un pedido de informes, a través del cual se buscará conocer qué tareas estaban desempeñando los efectivos en el momento de intentar detener el auto y si se encontraban realizando un operativo; las causales que justificaron el intento de detención, la posterior persecución y disparos por parte de los efectivos; entre otras cuestiones.

La encargada de abrir el debate en el recinto fue la diputada del Frente de Todos (FdT) Claudia Neira aseguró que “es muy difícil hablar de este tema porque, en primer lugar, nos atravesó el dolor de esa familia y no podemos evitar la congoja. En segundo lugar, hay que repudiar a esos tres policías que no cumplieron y vulneraron todo los que establece nuestra Ley de Seguridad. No sabemos por qué no usaban su uniforme pero lo que sí sabemos es que eran parte de una brigada”.

Mientras que Amanda Martín del FIT indicó que “esto no es un caso aislado de gatillo fácil, esto hay que decirlo. Se destapó la olla de lo que en todos los barrios se conoce: en cinco años que lleva la Policía de la Ciudad ya hubo 121 casos de gatillo fácil” y advirtió que “durante la pandemia se produjo una muerte cada casi 20 horas en situaciones muy dudosas: gatillo fácil, muerte en las cárceles, etc. La policía es una amenaza para los pibes en los barrios.

Al mismo tiempo que la legisladora de AyL Marta Martínez aseveró que “este es otro asesinato que demuestra el violento accionar de la policía hacia nuestro pueblo. Estos son los resultados de los discursos políticos, hasta Clarín tuvo que denunciar la complicidad de la fuerza política”.

A su turno el vicepresidente tercero de la Legislatura y diputado del Partido Socialista, Roy Cortina, repudió “lo ocurrido y expresamos nuestra solidaridad con la familia y amigos de Lucas. En esta Argentina que no da tregua, se está arrojando a las brasas de la grieta este caso y se encuentra con el oportunismo político” y advirtió que hay tres factores fundamentales: “en primer lugar, nadie tiene dudas de que es un caso de gatillo fácil; por el otro, el tema de cómo abordar en todo el conjunto político este problema que es sistémico ya que ocurre con todas las policías de todas las provincias; y en tercer lugar, como lidiar con la mirada oportunista de meter esto en la miseria política”.

“El Gobierno de la Ciudad ha actuado con rapidez, se pasó a los efectivos involucrados a la suspensión de tareas y se pidió la inmediata detención de los mismos, es que esto fue un caso de gatillo fácil y se actuó en consecuencia”, argumentó.

El presidente de la Comisión de Seguridad, Claudio Cingolani (VJ), aseguró que “aquí no se encubre a nadie y nuestro ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, actuó sin medias tintas. Nuestro compromiso es con los vecinos de la Ciudad y por eso somos implacables con quienes actúan por fuera de la Ley” e indicó que “en la Ley de Seguridad que aprobó esta Legislatura establecimos la policía que queremos, la formación que tienen que recibir, es una policía conducida por civiles… si alguien no respeta, vulnera o acribilla estos valores, apartamos a esos hombres para que rindan cuentas ante la justicia”.

Por su parte la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro (FdT), subrayó que “es cierto que la violencia institucional atraviesa a toda la Nación, es triste y doloroso pero es así” y recordó que “la primer comunicación formal habla de un enfrentamiento con ‘cuatro cacos’, que es la forma en la que el agente policial describió a los cuatro chicos; pero como el club Barracas dijo que los chicos salieron de entrenar, ese primer informe fue revisado y ahí apareció el arma de juguete… entonces hablemos en serio”.

“¿Cuántas brigadas más operan en la Ciudad? No es el único hecho, no son solo tres policías sino que hubo muchas veces previas más”, sentenció.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password