El mercado inmobiliario registró los dos peores años desde 1998
Un nuevo informe del Colegio de Escribanos de la CABA advierte las dificultades que aun presenta el sector.

El Colegio de Escribanos de la CABA publicó un nuevo informe sobre la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en diciembre de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el último mes de 2021 una suba de 10,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3382 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas subió un 45,9%, con $29.821 millones. Los 12 meses totales de 2021 dieron comparación interanual positiva de 53,7% en cantidad.
En comparación con noviembre de 2021, los actos ascendieron un 18,9% (nov 2844 escrituras).
El monto medio de los actos fue de $8.817.841 (82.079 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 17,8% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 3,26%.
En diciembre, hubo 172 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que el crecimiento en ese sentido es del 37,6% respecto al mismo mes del año pasado. Y los 12 meses de 2021 acumularon una recuperación de escrituras con crédito del 42,6%.
En los actos totales, los 12 meses dieron un crecimiento del 53,7%.
Al respecto, el nuevo presidente de la entidad Jorge De Bártolo expresó: “Si bien los 12 meses de 2021 dan una recuperación del 53% respecto a 2020, mirar la serie histórica nos dice que los últimos dos años fueron los peores registros desde 1998. Estamos por debajo de las 30 mil operaciones anuales y eso da una muestra que falta mucha dinámica aún: debemos ir a un escenario con más incentivos, porque la incidencia de los créditos también es muy baja”.