Legisladores recordaron a José Luis Cabezas en las redes
A 25 años del asesinato del fotógrafo en Pinamar, diputados y senadores de diferentes bloques lo homenajearon en redes sociales.

Legisladores de diferentes espacios políticos recordaron en las redes sociales al fotoperiodista de la revista Noticias José Luis Cabezas que a la edad de 35 años fue secuestrado, torturado y asesinado.
“Hoy se cumplen 25 años del asesinato de José Luis Cabezas. Un crimen atroz contra un periodista en plena democracia. Acompañamos a sus familiares, amigos y colegas en el reclamo de Justicia”, escribió el senador radical Martín Lousteau.
También se sumó el diputado nacional y vicepresidente tercero Julio Cobos (UCR – Mendoza): “En un nuevo aniversario de su asesinato recordamos a José L. Cabezas, y reivindicamos el derecho fundamental a la libertad de prensa”.
Además, se expresó la vicepresidenta del bloque de Diputados Pro Soher El Sukaria: “A 25 años de la muerte de José Luis Cabezas seguimos reclamando justicia”. En el mismo sentido se pronunció Graciela Ocaña: “Se conmemoran 25 años del asesinato de José Luis Cabezas, no nos olvidemos de él. Hoy y siempre memoria y Justicia”.
“Otro aniversario del asesinato de José Luis Cabezas. Recuerdo a esa familia desesperada pidiendo justicia y a sus compañeros con las cámaras en alto. Hoy ninguno de los asesinos está preso y hasta uno de ellos ejerce de abogado. Memoria”, posteó la legisladora de la CC-ARI Paula Oliveto.
La diputada radical Gabriela Lena también se expresó en su cuenta: “25 años del asesinato de José Luis Cabezas. Exigir justicia es honrar su memoria, y defender la libertad de prensa”. Mientras que su par entrerriano Pedro Galimberti manifestó: “En 1997 Menem gobernaba el país y Duhalde la provincia de Buenos Aires. Ese año, un día como hoy, luego de tomar una foto a Yabrán, el reportero José Luis Cabezas fue asesinado. Un claro mensaje intimidatorio contra el periodismo libre. Pasaron 25 años. No nos olvidamos de Cabezas”.
“Se cumplen 25 años del asesinato de José Luis Cabezas en Pinamar. Su vida es una lección permanente de compromiso con el periodismo valiente y la libertad de expresión. En democracia no hay lugar para poderes absolutos ni impunidad. Un sentido abrazo a sus familiares y amigos”, sostuvo la diputada provincial Alejandra Lordén (UCR).
En tanto, por el lado del oficialismo se pronunció Leandro Santoro: “El asesinato de José Luis Cabezas fue un ataque a la democracia. No sólo porque la libertad de prensa es un pilar fundamental del sistema, sino porque los valores de José Luis -que desafió al poder real- simbolizaban la idea de q en una sociedad democrática nadie tiene privilegios”.
“A 25 años del brutal asesinato de José Luis Cabezas, mantenemos viva la memoria y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información”, posteó la secretaria parlamentaria del FdT Paula Penacca.