El presidente anunció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Alberto Fernández anticipó que enviará el entendimiento al Parlamento para su consideración y fue enfático al afirmar que “teníamos un problema y ahora tenemos una solución”.

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que elevará al Congreso de la Nación para su consideración el acuerdo este y reclamó: “Necesitamos que lo apoyen y apelo así al compromiso nacional de todos y de todas”.

“Teníamos un problema y ahora tenemos una solución. Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer”. Así arrancó el presidente su discurso puntualmente a las 10 de la mañana, para aclarar a continuación que “sin acuerdo no tenemos un horizonte de futuro. Con este acuerdo podemos ordenar el presente y construir un futuro”.

A continuación, el mandatario aclaró que “en comparación con otros anteriores que la Argentina firmó, este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo”, y aseguró que el que acaba de establecer el Gobierno “no restringe, no limita, no condiciona los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020”.

“No nos obliga a una reforma laboral, promueve nuestra inversión en obra pública, no nos impone llegar a un déficit cero, no impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología”.

Además, continuó, “vamos a poder acceder a nuevos financiamientos precisamente porque este acuerdo existe”.

Alberto Fernández sostuvo que “este emprendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada. Prevé que no habrá caída del gasto real, y sí un aumento de la inversión en obra pública del Gobierno nacional. Tampoco dispone saltos devaluatorios”.

Afirmó además que “sin el acuerdo las posibilidades comerciales, económicas y de financiación que nuestra nación necesita estarían seriamente limitadas”, y enfatizó: “Este acuerdo no nos condiciona. Podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar adelante nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social. Es un acuerdo basado en las confianzas del mundo en nuestras capacidades. Tenemos que crecer para poder pagar, de otro modo no era posible. De otro modo tampoco será posible”.

“Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente y sin futuro, y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través del crecimiento”, expresó el presidente, para afirmar luego: “Tengo fe en la Argentina, yo tengo fe en la Argentina; sé que somos capaces de levantarnos y salir adelante”, para expresar su confianza en todos los sectores de la Argentina.

El presidente sostuvo que “seguiremos también la senda de ordenar las cuentas públicas sin condiciones a nuestras políticas de justicia social. Tengo confianza en la Argentina y en las líneas generales de este acuerdo”.

A continuación anunció que elevará al Congreso de la Nación para su consideración el acuerdo. “Necesitamos que lo apoyen y apelo así al compromiso nacional de todos y de todas”, señaló.

“Hay futuro, porque estamos afianzando este presente. La historia juzgará quién hizo qué, quién creó el problema y quién lo resolvió. Los invito a mirar hacia adelante, sin olvidar el pasado”, señaló sobre el final, y concluyó: “Había un problema, gravísimo, urgente, y ahora tenemos una solución posible y razonable. Es tiempo de unirnos en las soluciones y no dividirnos en los problemas”.

“Confío en la Argentina, confío en los argentinos y las argentinas”, cerró Fernández.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password