El Congreso iluminado de azul para visibilizar el Día Mundial del Autismo

La iniciativa se conmemora cada 2 de abril para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

El Congreso de la Nación se iluminó este domingo por la noche de azul para visibilizar las múltiples condiciones que abarcan el Espectro Autista y la importancia de generar acciones en todos los ámbitos sociales que favorezcan condiciones de vida dignas para las personas con autismo. La iniciativa cuenta con el impulso de la Red Federal de TGD-PADRES-TEA, que nuclea familiares de personas con trastorno del espectro autista.

La fecha surge a partir de la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2007, y que se implementa desde 2008. Así, cada 2 de abril se iluminan de color azul, edificios y monumentos emblemáticos en las principales capitales del mundo. En el caso del Congreso argentino, el sábado se realizó el mapping por Malvinas, por lo que la iluminación de azul se pasó a este domingo.

La actividad reafirma el compromiso de seguir visibilizando la ley 27.043 para un abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA); la investigación clínica y epidemiológica en la materia, así como también la formación profesional en su pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento; su difusión y el acceso a las prestaciones.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password