Presentan medida cautelar para que el campo se pueda manifestar en CABA
La suscriben los diputados Ricardo López Murphy, Waldo Wolff, Pablo Torello, el diputado (MC) José Luis Patiño y el dirigente Yamil Santoro. “Es una afectación de una libertad pública”, advirtieron.

Representantes de Juntos por el Cambio presentaron un planteo judicial para “garantizar” que los tractores que se movilizarán este sábado 23 de abril a Plaza de Mayo, puedan circular de manera libre. El amparo, que lleva las firmas de los diputados Ricardo López Murphy, Waldo Wolff y Pablo Torello, del diputado (MC) José Luis Patiño y del dirigente Yamil Santoro, surgió como respuesta a las declaraciones del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien señaló: “¿Qué van a hacer? ¿Van a entrar a Capital Federal con los tractores? Que ni lo sueñen”.
Cabe aclarar que este viernes por la tarde Aníbal Fernández le bajó el tono a sus dichos diciendo que en realidad se había expresado así en referencia a que “nosotros no tenemos jurisdicción sobre la Ciudad de Buenos Aires y nos ocupamos de los espacios federales”.
“Nosotros somos responsables de la Casa de Gobierno y de la Catedral. En el caso de la Ciudad somos asistentes y ayudamos en todo lo que nos solicitan en tal sentido”, señaló luego de hablar con las autoridades porteñas que le aclararon que habían autorizado el ingreso de la marcha.
Como sea, la medida cautelar tiene como objetivo “que ninguna fuerza de seguridad le cercene la posibilidad de circular a los vehículos que han anunciado que participarán de una movilización en reclamo de las medidas restrictivas para con el sector del campo a Plaza de Mayo el día sábado 23 del corriente”, remarcaron.
Asimismo, explicaron que “es una afectación de una libertad pública: de expresión y del derecho a manifestarse. Pareciera que hay manifestaciones que sí están permitidas y otras no. ¿Los piqueteros pueden cortar la 9 de julio todos los días -en muchos casos financiados por el propio Gobierno del Frente de Todos-, y una marcha con tractores está mal?”.
“Vamos a garantizarle a todos aquellos que deseen manifestarse en paz, la posibilidad de hacerlo sin que ningún miembro del Poder Ejecutivo se arrogue la facultad de cercenar nuestros derechos”, finalizaron los cuatro firmantes
Los organizadores remarcan que la “marcha de los tractores” se llevará a cabo en un día no laboral, para no impedir ni dificultar la movilización de los trabajadores.