Piden que la Secretaría de DD.HH informe sobre el seguimiento que realiza de la muerte de Facundo Astudillo

A dos años de su desaparición, la diputada cordobesa Karina Banfi solicita saber “por las acciones realizadas por parte del Estado para colaborar con el esclarecimiento de los hechos de su muerte y por el tipo de asesoramiento, contención e información brindada a sus familiares”.

En el marco del segundo aniversario de la desaparición de Facundo Astudillo Castro diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informe para que la Secretaría de Derechos Humanos detalle el seguimiento que realiza de la investigación.

Con la radical Karina Banfi a la cabeza, preguntaron específicamente por las acciones realizadas por parte del Estado para colaborar con el esclarecimiento de los hechos de su muerte y por el tipo de asesoramiento, contención e información brindada a sus familiares. Además, solicitaron que se detallen los compromisos asumidos con la familia desde la desaparición del joven.

“No queremos que se pierda en la memoria un asesinato que hasta hoy no sabemos por qué sucedió. No hay excusas ni se admiten dilaciones en esta materia. Los derechos humanos deben ser protegidos y mucho más durante una pandemia, donde existió un contexto de fuertes restricciones a las libertades individuales”, declaró Banfi.

En la iniciativa fundamentan: “Al 30 de abril del 2020 se habían registrado diez asesinatos en manos de la policía en todo el país. A diciembre de 2020 la cifra ascendía a veinticuatro casos de los cuales hoy se desconoce el proceso judicial. Particularmente el esclarecimiento de la causa de Astudillo Castro sufrió una parcialidad e una ineficacia tal que en diciembre del año pasado finalmente se consiguió que la Cámara de Casación aparte a la jueza María Gabriela Marrón por “temor de parcialidad”. Hoy su madre Cristina Castro y su abogado, Luciano Peretto, esperan que se evalúe la enorme cantidad de pruebas desestimadas por la magistrada”.

“El Estado es responsable y las autoridades deben emplear todos los resortes disponibles para esclarecer el caso de Facundo Astudillo Castro así́ como el de tantos otros ciudadanos que han sufrido la violencia institucional en carne propia”, solicitó Banfi quien fue la encargada de encabezar este tema en la Cámara de Diputados y la única parlamentaria que le exigió a Santiago Cafiero -en su primera y única visita a la Cámara baja- claridad en los mensajes e instrucciones a las fuerzas de seguridad para que en el marco de la pandemia protejan a todos los argentinos. 

El proyecto de ley contó con el acompañamiento de los diputados nacionales María Eugenia Vidal, Rubén Manzi, Sabrina Ajmechet, Ana Clara Romero, Dina Rezinovsky, Lidia Ascárate, Lisandro Nieri, María Luján Rey, Mariana Stilman, Gerardo Cipolini, Carlos Zapata, Camila Crescimbeni, María Sotolano, Laura Carolina Castets, Ingrid Jetter, Gabriela Lena y Pablo Torello.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password