Diputados avanzó con la conformación de dos comisiones clave: Asuntos Constitucionales y Justicia

Se trata de dos de las tres comisiones que comenzarán con el debate de los proyectos de boleta única de papel. Ambas quedaron en manos del oficialismo y fueron ratificados sus presidentes.

En una agitada agenda, la Cámara de Diputados avanzó con la conformación de dos comisiones clave: Asuntos Constitucionales y Justicia, ya que son dos de las tres comisiones que se abocarán al debate de los proyectos de boleta única de papel.

Primero fue el turno de la Comisión de Asuntos Constitucionales donde el oficialista pampeano Hernán Pérez Araujo fue designado como presidente. En el cargo de vicepresidente primero quedó el radical Miguel Nanni (Salta) y en la vicepresidencia segunda fue elegida la formoseña María Parola (FdT).

En tanto, las secretarías quedaron en manos de Silvia Lospennato (Pro) y Pamela Calletti (FdT). Quedaron vacantes dos secretarias que serán cubiertas con posterioridad.

Luego de agradecer la designación al mando de la Comisión, Pérez Araujo adelantó: “No voy a caer en la frase de prometer que vamos a hacer lo que no hicimos en la gestión anterior, pero confío en que podamos trabajar como lo hicimos en el año anterior en búsqueda de consensos desde las diferencias, con cuestiones que han exaltado las pasiones, pero siempre hemos tratado de que prime le respeto y el buen trato entre pares”.

Por su parte, tras ser elegido como vicepresidente el salteño agradeció a sus pares y expresó: “Acá tenemos lucha vocación de trabajo. Tenemos esta agenda de boleta única y en mi provincia están avanzando con eliminar las PAOS, es un gran honor de estar en el cargo”.

Respecto a la reunión conjunta que se realizará este miércoles a las 10 para comenzar a analizar los proyectos de boleta única, el electo presidente aclaró: “Mantendré una reunión con los presidentes de las otras comisiones, estarán recibiendo la citación”.

A su turno, tomó la palabra la diputada Lospennato quien primero felicitó a Pérez Araujo por la reelección y destacó: “Hemos trabajado muy bien los dos años anteriores”, y pasó a referirse al plenario de este miércoles: “Son ocho proyectos, se facultó a que se incorpore cualquier otro proyecto que versare sobre el tema y no estuviese en el momento que se hizo el emplazamiento”.

En tanto, remarcó que “son proyectos de casi todas las fuerzas políticas que sin duda el debate será muy rico”, y pidió que se lleve la propuesta de las invitaciones “amplias, que escuchemos a la sociedad. Hay una enorme cantidad especialistas que vamos a proponer para el tratamiento que ha decidiendo el Cuerpo de la Cámara y queremos que sea participativo posible”.

Además, remarcó que seguirán insistiendo en el tratamiento de ficha limpia, el voto por correo a quienes estén en el extranjero, el voto comando para las fuerzas “que deben cuidar las urnas en los días de e elecciones”. “Es un año importante para tratar temas electorales”, cerró la legisladora del Pro.

La Comisión de Asuntos Constitucionales estableció como agenda de trabajo que las reuniones serán los martes a las 14.

Por el oficialismo componen la Comisión 17 diputados: Rosana Bertone, Pamela Calletti, Marcos Cleri, Ricardo Daives, Silvana Ginocchio, Godoy Lucas, Ramiro Gutiérrez, Ricardo Herrera, Vanesa Massetani, Leopoldo Moreau, María Parola, Hernán Pérez Araujo, Agustina Propato, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade, María Uceda y Matyi Vargas.

Mientras que por la oposición también son 17 integrantes: Karina Banfi, Martín Berhongaray, Alejandro Cacace, Ximena García, Mercedes Joury, Juan Manuel López, Silvia Lospennato, Álvaro Martínez, Miguel Nanni, Mario Negri, Paula Oliveto, Graciela Ocaña, Humberto Orrego, Laura Rodríguez Machado, Margarita Stolbizer, Pablo Tonelli y María Eugenia Vidal.

Completan la nómina Graciela Camaño por el interbloque Federal.

Una hora más tarde, se reunió la Comisión de Justicia donde fue ratificado el camporista Rodolfo Tailhade. La vicepresidencia primera quedó en manos de la oposición siendo elegido Pablo Tonelli (Frente Pro), mientras que en la vicepresidencia segunda fue designado Ricardo Daives (Santiago del Estero).

Las secretarías quedaron para el radical Fernando Carbajal (Formosa), Emiliano Yacobitti (Evolución Radical) y la oficialista Ana Fabiola Aubone (San Juan).

“Confío en que en este ámbito tengamos la capacidad de superar estas diferencias y empecemos a pensar cómo construimos poderes judiciales que estén en condiciones de responder los requerimientos de la sociedad”, sostuvo Carbajal y se comprometió a “superar las diferencias para construir mejores poderes judiciales en el país”.

A su turno, Yacobitti agradeció a sus pares la designación y remarcó que “hace falta llevar adelante discusiones si es para tener una Justicia mejor y que resuelva los problemas de la gente Hace falta más diálogo y consenso”.

Provisoriamente quedó establecido que las reuniones se llevarán a cabo los martes a las 16.

Son miembros de la Comisión por el oficialismo 15 diputados: Ana Fabiola Aubone, Pamela Calletti, Ricardo Daives, Federico Fagioli, Lucas Godoy, Ramiro Gutiérrez, Ricardo Herrera, Varinia Marín Lis, Leopoldo Moreau, María Parola, Hernán Pérez Araujo, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade, Marisa Uceda y Eduardo Valdés.

Por la oposición también son 15 los miembros: Manuel Aguirre, Fernando Carbajal, Álvaro González, Fernando Iglesias, Silvia Lospennato, Juan Martín, Francisco Monti, Miguel Nanni, Graciela Ocaña, Paula Oliveto, María Luján Rey, Laura Rodríguez Machado, Mariana Stilman, Pablo Tonelli y Emiliano Yacobitti.

Completa la nómina la diputada del interbloque Federal Graciela Camaño.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password