La diputada de La Libertad Avanza aseguró: "Mientras no sesionemos me reuniré con todos los argentinos que pueda".
La diputada nacional Victoria Villarruel, compañera de bloque de Javier Milei, justificó el uso que realizó de los pasajes aéreos que son otorgados a los legisladores cada mes, pero que en general utilizan al máximo quienes representan al interior del país y no los porteños.
La polémica surgió en las redes cuando uno de los abogados de la Coalición Cívica, Diego Falcón, publicó en Twitter la cantidad de vuelos que realizó la legisladora de La Libertad Avanza, para criticar la contradicción que eso representa con el discurso "anticasta" del espacio libertario. Además de recordar lo que la abogada sostenía antes de ser diputada sobre el sistema de pasajes.
A través de esa misma red social, la diputada defendió el uso que realizó de los tickets pagados por el Estado para visitar distintos puntos del país en febrero y marzo de este año, según consta en los datos públicos a los que se pueden acceder mediante la página oficial de la Cámara de Diputados.
"Soy Diputada Nacional y de La Quiaca a Ushuaia voy a ir a todos los rincones del país donde haya argentinos sin ser escuchados", arrancó la porteña, que argumentó: "Mientras no sesionemos me reuniré con todos los argentinos que pueda. Porque en donde no sean escuchados, acá tienen una diputada con la que cuentan".
Y enumeró que voló en febrero a Córdoba, en marzo a Salta, en abril a Mendoza y en mayo a Neuquén. En los registros del primer trimestre 2022, también aparecen los destinos de Rosario (Santa Fe) y Corrientes.
"No sé qué hacen los otros diputados pero es nuestra función relevar las necesidades de la ciudadanía, recorrer las provincias, escuchar a la gente y trabajar para favorecer el federalismo y la representación democrática", agregó la compañera de bloque de Milei.
De acuerdo al sistema de pasajes, en la Cámara baja se otorgan 10 tramos aéreos por mes a cada legislador, es decir, cinco vuelos de ida y cinco de vuelta.