Los mensajes en las redes a 7 años del primer Ni Una Menos

A través de distintos hashtags y en la previa de una nueva movilización contra la violencia de género, legisladoras de todo el arco político recordaron la fecha.

Este jueves 3 de junio se espera una nueva masiva movilización.

En la previa de una nueva marcha contra la violencia de género, a siete años de la primera movilización bajo la consigna Ni Una Menos, legisladoras de todo el arco político recordaron la fecha y reivindicaron la lucha por los derechos de las mujeres.

A través de las redes sociales y mediante distintos hashtags, este jueves fueron varias las oficialistas y opositoras que hicieron referencia al tema. “A 7 años del primer #NiUnaMenos, seguimos trabajando contra las distintas expresiones de la violencia por motivos de género”, escribió la vicejefa del bloque oficialista, Cecilia Moreau (FdT).

Y reveló que presentó un proyecto “para que se a realicen las capacitaciones establecidas en la Ley Micaela en los medios de comunicación”.

Por su parte, la presidenta de la Banca de la Mujer en el Senado, Eugenia Catalfamo (UC-FdT) publicó: “A 7 años de aquel primer grito de #NiUnaMenos seguimos alzando la voz por las que ya no están, por los derechos que nos faltan, por las brechas que resisten. ¡Nos queremos vivas, libres y en igualdad!”.

“Hoy volvemos a levantar la voz, a decir #Basta, volvemos a las calles a reclamar derechos, a pedir justicia, volvemos a gritar #NiUnaMenos. Nos queremos vivas, libres y sin miedo!”, fue el mensaje de la diputada Mónica Litza (FdT).

También desde el oficialismo, su par Marisa Uceda (FdT) recordó que “un 3 de junio de 2015 miles de mujeres marchamos para visibilizar la violencia machista que sufrimos día a día. A 7 años del primer #NiUnaMenos, nos encontramos para seguir exigiendo desde el grito colectivo: ¡Ni Una Menos! Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”.

“A 7 años del primer #NiUnaMenos nos convoca el mismo compromiso y reclamo. En nombre de todas las víctimas de violencia sexista seguimos levantando nuestra voz: #NiUnaMenos”, expresó la diputada Margarita Stolbizer (EF-JxC).

En tanto, la diputada Mónica Fein (PS) manifestó que “hace siete años, las mujeres de todo el país salíamos a las calles para pedir justicia por las víctimas de femicidios y nos uníamos al grito colectivo #NiUnaMenos. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con este día de lucha, pero aún queda mucho por hacer”.

“Es necesario el trabajo conjunto de todos los poderes del Estado para erradicar la violencia machista. Las mujeres ganamos las calles, juntas y unidas queremos vivir en una sociedad más igualitaria y libre de violencias”, sumó.

“7 años del primer #NiUnaMenos. Un femicidio cada 27 horas. Volvemos a salir a la calle para reclamar que se tomen todas las medidas que sean necesarias, con urgencia, y denunciar que los gobiernos y el Estado son responsables. La deuda es con nosotras, no con el FMI”, apuntó la diputada de la izquierda Myriam Bregman (PTS-FIT).

Entre la marea de tuits haciendo referencia a la fecha, la diputada Carolina Gaillard (FdT) sostuvo: “A siete años del primer #NiUnaMenos volvemos a marchar. Desde ese día a hoy, son 2 mil las mujeres que ya no podrán marchar con nosotras. Seguiremos reclamando justicia por las que ya no tienen voz y pidiendo por una Reforma Judicial Feminista”.

“Hoy volvemos a gritar ¡NI UNA MENOS! En las calles, nuevamente, nos hacemos oír. Seguimos construyendo redes feministas para vivir libres y sin violencia de género”, fue la convocatoria de la senadora Anabel Fernández Sagasti (FdT).

También desde el Senado, la tucumana Beatriz Ávila (PJS-JxC) afirmó que “en un nuevo aniversario de este hito histórico, se grita en todo el país: ¡ni una menos!”. “La violencia de género es una problemática y debemos trabajar para su erradicación, con estrategias de prevención y acciones concretas e integrales con las víctimas”, reclamó.

“Hace siete años, tras el cobarde asesinato a Chiara Páez, salimos a las calles por primera vez. Hoy volvemos a gritar #NiUnaMenos. Reafirmo mi compromiso y exijo, una vez más, políticas públicas integrales que nos protejan y combatan realmente la violencia y la desigualdad”, pidió la diputada Victoria Morales Gorleri (Pro).

Con abundantes datos, la diputada Dolores Martínez (Evolución Radical) observó que “el Estado llega tarde y mal: 1 víctima cada 27 hs. Del 1/1 al 31/5 hubo 127 femicidios, 3 trans/travesticidios y 8 femicidios vinculados de varones; 30 víctimas habían realizado la denuncia y 5 femicidas tenían medida cautelar. 147 hijas e hijos quedaron sin madre”.

“Por eso, como hace 7 años, vamos a marchar por un Estado que funcione, que dé respuestas integrales y efectivas con diagnósticos certeros, que se anticipe y este más cerca”, añadió.

La senadora Clara Vega (Hay Futuro Argentina) recordó que “hace 7 años, gritábamos por primera vez #NiUnaMenos para decirle basta a la violencia de género. Para luchar por el derecho de todas las mujeres a vivir libres y sin miedo. Y lo seguiremos haciendo por las que no volvieron, por las que estamos, por las que vendrán”.

“A 7 años del primer #NiUnaMenos. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con nuestro compromiso de luchar por más igualdad y terminar con las violencias que atraviesan nuestro día a día. ¡Hoy volvemos a llenar las calles!”, resaltó la diputada Mara Brawer (FdT).

La senadora Lucía Corpacci (FNyP-FdT) aseguró: “Como hace 7 años, hoy marchamos por la cantidad de femicidios que no disminuyen. Combatir la violencia tiene que seguir siendo el compromiso de la sociedad en su conjunto”.

Entre los mensajes también tuiteó el presidente Alberto Fernández, quien señaló que “hace 7 años las mujeres y LGBTI+ alzaron la voz al grito de #NiUnaMenos. Desde el Gobierno, escuchamos la demanda de las calles y la tradujimos en políticas públicas para acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia de género en su camino a una vida libre”.

Y compartió un hilo con imágenes con datos, entre ellas una que afirma que “el índice de femicidios, travesticidios y transfemicidios registró el valor más bajo de la historia del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina”.

“Ni Una Menos. Los argentinos estamos más juntos que nunca en la lucha para terminar con la violencia contra la mujer. En 2015 se dio un quiebre: las mujeres tomaron la calle masivamente para reclamar por sus derechos y nosotros, como Estado, tenemos que dar respuestas”, fue el mensaje del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password